
Las principales navieras se mueven para intentar no añadir más capacidad al mercado de transporte marítimo de contenedores y, de este modo, intentar contener las caídas en los fletes.
De manera particular, según informa Linerlytica, MSC ha retirado servicios en el Pacífico y ha enviado sus mayores portacontenedores a rutas en África. A su vez, la Ocean Alliance también ha retrasado la llegada de su nuevo plan de servicios entre Asia y el norte de Europa previsto para este mismo mes de marzo, mientras que la Premier Alliance ha hecho lo propio con su nuevo esquema de rutas en el Pacífico que iba a llegar en mayo.
Mientras tanto, el sector vive pendiente de los aranceles que anuncia la Administración Trump y de la evolución de la tensión bélica tanto en Oriente Medio, como en Ucrania.
En este contexto, Linerlytica calcula que la congestión portuaria mundial se coloca esta semana con un porcentaje de un 9,1% de la flota total y una capacidad de 2,87 millones de TEUs.
Así mismo, la consultora estima que el volumen de flota ociosa crece levemente durante la novena semana hasta un 0,3% con un total de 84.164 TEUs repartidos en un total de 41 buques.
Por otro lado, la compañía constata que en los últimos treinta días se han incorporado al mercado un total de doce portacontenedores con una capacidad total de 1033.576 TEUs, mientras que, al mismo tiempo, no se ha retirado de la navegación ninguna embarcación.