La mercancía general impulsa los tráficos del puerto de Santander en 2024

Los tráficos del puerto de Santander crcen un 2,4% en 2024 impulsados por la mercancía general y los responsables del enclave se fijan el objetivo de alcanzar los ocho millones de toneladas en 2028.

22/01/2025 a las 15:59 h
El enclave cántabro ha movido 3.652.231 toneladas de mercancía general el año pasado.
El enclave cántabro ha movido 3.652.231 toneladas de mercancía general el año pasado.

El puerto de Santander ha registrado el pasado 2024 tráfico de 7.154.185 toneladas, un anual más 2,4% y un nuevo máximo histórico por segundo año consecutivo.

Con estos registros, los responsables del enclave se fijan el objetivo de alcanzar los ocho millones de toneladas en 2028.

La buena evolución de los tráficos de la rada cántabra el pasado ejercicio tiene mucho que ver con el buen comportamiento de la mercancía general durante el último ejercicio. Este tipo de carga supone el 51,1% del tráfico total del enclave, por encima de los graneles sólidos.

En concreto, el recinto santanderino ha movido en 2024 3.652.231 toneladas de mercancía general, un 24% más que en 2023 cuando alcanzó las 2.944.880 toneladas. Los productos que mejores resultados en este segmento han obtenido son los alimenticios y químicos, los materiales de construcción y la maquinaria.

Por su parte, los graneles sólidos, con 3.336.189 toneladas, presentan un descenso anual de un 13%, mientras que los graneles líquidos que sumado 165.765 toneladas, un 21,8% menos que el año pasado.

A su vez, el tráfico de contenedores ha pasado de los 53.373 TEUs de 2023 a los 149.789 del pasado 2024, lo que supone un incremento del 161,1% que traducido a toneladas supone pasar de las 573.150 en 2023 a las 1.360.643 del año pasado

Al tiempo, el tráfico del ferry, suma un acumulado de 368.522 toneladas frente a las 344.160 de 2023, un 7,1% más por tanto, mientras que los pasajeros se han situado en 2024 en 230.428, un 0,6% más que el año anterior.

Los cruceros también han conseguido un récord en el número de pasajeros con 35.761 cruceristas en el último ejercicio, frente a los 23.817 del ejercicio anterior un 50,1% más. Así mismo, también se ha pasado de 16 buques en 2023 a 19 de 2024. 

Por lo que respecta a los resultados económicos del ejercicio, el resultado provisional se sitúa en 26,5 millones de euros, un 5,81% más que en 2023, cuando se elevó a 4,5 millones de euros, mientras que el resultado económico, con más de 5,2 millones de euros, se sitúa un 29,5% por encima de 2023. 

Subscription banner