Luz verde para la electrificación de la terminal de cruceros de MSC en el puerto de Barcelona

Mediante esta infraestructura, se conectará una línea de media tensión a una subestación de conversión eléctrica tipo OPS, donde se operará, además, un cambio de frecuencia para distribuir y transferir dicha energía al buque.

25/06/2024 a las 15:17 h
La Autoridad Portuaria licitará la redacción y ejecución del proyecto de electrificación de esta terminal.
La Autoridad Portuaria licitará la redacción y ejecución del proyecto de electrificación de esta terminal.

El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de un contrato para la redacción, ejecución y prestación del servicio y mantenimiento para la electrificación que permita el suministro eléctrico a cruceros en la nueva terminal de MSC en el puerto de Barcelona, por unos 14,5 millones de euros, IVA no incluido.

La Autoridad Portuaria licitará la redacción y ejecución del proyecto de electrificación de esta terminal. Mediante esta infraestructura, se conectará una línea de media tensión a una subestación de conversión eléctrica tipo OPS, donde se operará, además, un cambio de frecuencia para distribuir y transferir dicha energía al buque a través de un sistema de gestión de cables móvil en el muelle.

Además, se prestará el servicio de conexión y desconexión de los cruceros, así como el mantenimiento de la instalación eléctrica. Cabe recordar que en el puerto se está terminando de ejecutar otro OPS en la terminal Best de Hutchison Ports para buques de carga.

Estas conexiones permiten a los barcos amarrados apagar los motores auxiliares, por lo que se reducen las emisiones a la atmósfera y el ruido que producen. Con ello, se contribuye a alcanzar los objetivos de reducción de carbono establecidos en la norma FuelEU para los buques y su norma espejo en tierra, conocida como AFIR.

Ambas actuaciones se enmarcan en el plan de electrificación 'Nexigen', que establece la necesidad de dotar al puerto de la infraestructura necesaria para el suministro eléctrico a buques, en el marco de la normativa comunitaria relativa a la descarbonización de los puertos de la UE.

Subscription banner

Lo más leído