Invenergy proyecta un parque eólico marino en La Coruña

Invenergy elabora una propuesta conceptual para un proyecto eólico marino flotante de 552 MW que se ubicaría frente a la costa de La Coruña y que maneja plazo de entre ocho y diez años hasta su puesta en marcha.

27/05/2024 a las 10:06 h
El proyecto implicaría a los puertos exteriores de La Coruña y Ferrol.
El proyecto implicaría a los puertos exteriores de La Coruña y Ferrol.

Invenergy ha elaborado una propuesta conceptual  para un proyecto eólico marino flotante de 552 MW que se ubicaría frente a la costa de La Coruña y que lleva la denominación de 'O Boi'.

La iniciativa estará localizada en en Nor-2, una de las zonas identificadas por el Gobierno central como de fuerte recurso eólico y, por tanto, de alto potencial para el desarrollo de la energía eólica marina, a una distancia en mar abierto de entre 45,7 y 60 kilómetros de la costa.

A mediados de este mismo mes de mayo, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico registró públicamente en su página web la solicitud de Invenergy para la elaboración de un documento de alcance de un eventual estudio de impacto ambiental.

Particularmente, como parte de este procedimiento de solicitud, Invenergy presentó un Documento Inicial de Proyecto que resume el interés preliminar de la empresa y los planes conceptuales para desarrollar el proyecto en Galicia, y que se publicará cuando el Ministerio inicie su fase de consultas.

La multinacional ha iniciado una ronda de contactos con las partes interesadas para presentar el proyecto eólico marino flotante, que consta de varias fases  a lo largo de un plazo de entre ocho y diez años hasta su puesta en marcha.

En este sentido, la compañía evalúa los puertos exteriores de La Coruña y Ferrol como opciones potenciales a utilizar para el montaje de las subestructuras offshore y la integración de los aerogeneradores.

El parque eólico propuesto contempla una capacidad total instalada prevista de 552 MW que le permitiría producir aproximadamente el 15% de toda la demanda eléctrica de la comunidad gallega o electricidad suficiente para satisfacer la demanda de más de 600.000 hogares españoles.

En un momento de creciente demanda de energía, cambio climático y necesidades de seguridad energética, el desarrollo de la energía eólica marina aprovecha un recurso renovable disponible en la zona, al tiempo que crea puestos de trabajo que mantienen a las familias. Los parques eólicos marinos son seguros, eficientes y una importante fuente local de energía renovable.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído