
Hapag-Lloyd utilizará instrumentos financieros vinculados a objetivos de sostenibilidad para cubrir la inversión de 4.000 millones de dóllares, poco más de 3.860 millones de euros al cambio, que destina a su último pedido de 24 nuevos portacontenedores realizado en octubre del año pasado.
En concreto, la financiación obtenida por la compañía se divide en cuatro componentes que comprenden el uso de fondos propios, la escritura de préstamos hipitecarios con dos instituciones bancarias, tres contratos de leasing y, por último, la naviera ha suscrito un crédito sindicado con China Export & Credit Insurance Corporation, Sinosure. Todo ello se realizado de acuerdo con la estrategia de sostenibilidad de la naviera.
Esta operación constiuye una de las mayores ampliaciones de flota de la naviera en toda su historia que responde a los objetivos de descarbonizar su actividad, modernizar su flota, incrementar su capacidad de transporte e incrementar la eficiencia en su operativa.
Por un lado, Yangzijiang Shipbuilding Group se encargará de fabricar doce buques con 16.800 TEUs de capacidad y destinadas a ampliar la flota de la compañía, mientras que New Times Shipbuilding Company producirá otras doce unidades de 9.200 TEUs para reemplazar a otros buques más antiguos cuya vida útil estimada finaliza esta misma década.
Está previsto que todas estas embarcaciones se entreguen para incorporarse al servicio entre 2027 y 2029.
Las unidades se equiparán con motores duales con el fin de reducir las emisiones contaminantes de la naviera y, en este mismo sentido, podrán operar alimentadas con biometano y con amoníaco.