Así ha sido la semana del 17 al 21 de junio en el transporte marítimo

Óscar Puente ha avanzado en la asamblea de Anave, que próximamente se llevarán al Consejo de Ministros los proyectos de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima.

21/06/2024 a las 9:25 h
La Inspección de Trabajo levanta acta de infracción a APM Terminals Algeciras por las denuncias presentadas por Coordinadora TPA.
La Inspección de Trabajo levanta acta de infracción a APM Terminals Algeciras por las denuncias presentadas por Coordinadora TPA.

En la última semana, Cadena de Suministro ha celebrado la ceremonia de entrega de la tercera edición de sus Premios 10 a la Excelencia en Logística y Transporte. Dentro del transporte marítimo, el ganador del premio ha sido JSV por su iniciativa de terminal intermodal en el puerto de Alicante, mientras que en los premios personales, ha sido Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, el galardonado.

Además, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado en la Asamblea de Anave celebrada este 20 de junio que próximamente se llevarán al Consejo de Ministros los proyectos de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima.

También ha participado en el Consejo Formal de ministros de Transportes de la Unión Europea, en el que ha presentado una declaración apoyada por otros nueve Estados miembros para instar a evaluar el impacto de la extensión del régimen de comercio de derechos de emisiones de la UE en el transporte marítimo.

Puente presenta una declaración apoyada por otros Estados miembros para instar a evaluar el impacto de la extensión del régimen de comercio de derechos de emisión al transporte marítimo.

España, asimismo, se ha adherido al convenio para reforzar la seguridad jurídica de los compradores de buques en procedimientos judiciales, que concede un Certificado de Venta Judicial al comprador.

Puertos

A nivel portuario, la Operación Paso del Estrecho 2024 ha comenzado con más movimiento de pasajeros y vehículos que el año pasado, con el puerto de Algeciras canalizando más del 70% del tráfico del dispositivo.

El puerto de Santander, por cierto, ha celebrado esta semana la llegada del coche nueve millones, reforzando así su posición como referente del tráfico de vehículos en la fachada atlántica española.

Mientras, Ignis Energía, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Castellón, y la Generalitat Valenciana han suscrito un acuerdo de intenciones para el desarrollo de un proyecto de procesamiento y almacenamiento de hidrógeno verde y amoniaco a partir de fuentes renovables.

En esta línea, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao está tramitando la implantación del primer proyecto de energía renovable en el puerto exterior de Ferrol, correspondiente a una planta fotovoltaica de PWR Capital Energy. Por su parte, el puerto de La Coruña proyecta un nuevo vial para dar servicio a los nuevos proyectos industriales de Boormalt, Oil Deposit Corunna y Armonia Green Galicia en Punta Langosteira.

La Operación Paso del Estrecho 2024 ha comenzado con más movimiento de pasajeros y vehículos que el año pasado.

Asimismo, se ha presentado el proyecto Cybercop, financiado por Ports 4.0, que ya ha sido probado en la terminal de cruceros del puerto de Alicante en tareas de planificación de rutas de vigilancia y teleoperación.

Cabe apuntar también que el puerto de Tarragona llevará a cabo estudios de maniobras y de atraque para verificar si el Muelle Cataluña puede acoger escalas de graneleros de tipo Newcastlemax y Guaíbamax.

En otro orden de cosas, la Inspección de Trabajo ha levantado acta de infracción a APM Terminals Algeciras a instancia de las denuncias presentadas por Coordinadora TPA en relación con presuntos cesión ilegal y abuso en la contratación.

Finalmente, en lo que se refiere a las navieras, Maersk se ha hecho con un contrato para mover las turbinas eólicas más grandes del mundo que fabrica la tembién danesa Vestas.

Subscription banner

Lo más leído