Así ha sido la semana del 17 al 21 de febrero en el transporte marítimo

Armadores y aerolíneas piden un aumento de la producción de combustibles limpios, mientras Transport & Environment alerta sobre el problema climático que pueden suponer algunos biocombustibles.

21/02/2025 a las 9:05 h
La instalación fotovoltaica ubicada en Valencia Terminal Europa ya está suministrando energía renovable.
La instalación fotovoltaica ubicada en Valencia Terminal Europa ya está suministrando energía renovable. Foto: AP Valencia

La Asociación de Armadores Europeos y Airlines for Europe, que representan al sector del transporte marítimo y aéreo a nivel europeo, han emitido una declaración conjunta con Transport & Environment, en la que piden a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la Unión Europea que aumenten la producción de combustibles limpios para el transporte marítimo y aéreo en Europa.

También Transport & Environment ha realizado un análisis, según el cual el 60% del biodiésel utilizado en el sector marítimo en 2030 procederá del aceite de palma y el de soja, muy vinculados a la deforestación, lo que plantea un grave problema climático.

Por su parte, ACE ha mantenido una reunión con el presidente del puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, en la que los cargadores han expresado la necesidad de establecer una conexión mediante autopista ferroviaria con Zaragoza, pues permitiría agilizar el flujo de mercancías entre el puerto y otros puntos del centro y norte de la península. La Autoridad Portuaria, por cierto, ha cerrado 2024 con una cifra de negocio de 200 millones de euros, un 6% más que en 2023.

Los cargadores quieren una conexión mediante autopista ferroviaria entreBarcelona y Zaragoza para agilizar el flujo de mercancías.

Esta semana se ha conocido, además, que la instalación fotovoltaica del puerto de Valencia ubicada sobre el silo de vehículos de Valencia Terminal Europa ya está suministrando energía renovable a la red eléctrica del recinto. Mientras, el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Motril ha otorgado una concesión de 180 m2 de superficie a la empresa gestora del Punto de Control Fronterizo.

En Castellón, la ejecución del vial perimetral de la dársena sur del puerto ha entrado en su recta final, y en Cádiz, se ha adjudicado la primera fase de los ramales de acceso ferroviario a la nueva terminal de contenedores. Continuando con las obras ferroportuarias, el puerto de Vigo y Adif están coordinando sus actuaciones para el apartadero ferroviario de la Plisan y para la conexión intermodal de los muelles comerciales de Guixar.

A su vez, el puerto de Ferrol ha adjudicado el contrato para diseñar los trabajos de renovación de la infraesctrucura de una de sus rampas ro-ro, y la Autoridad Portuaria de Baleares ha iniciado las obras de acondicionamiento de los puertos del Portitxol y del Molinar, con el objetivo de reforzar sus diques de Poniente

En su caso, Bergé colabora con el puerto de Pasajes en el tratamiento de aguas con un sistema que recoge el flujo de agua de precipitaciones en el muelle de Lezo 1, y la Autoridad Portuaria de Tarragona y el Instituto Catalán de Energía están estudiando proyectos para promover la descarbonización de las infraestructuras y actividades portuarias.

ONE ha cerrado un acuerdo para dar servicios de transporte marítimo sostenible a Yusen Logistics a través de su herramienta ONE Leaf+.

En el ámbito empresarial, Suardiaz Energy, filial del grupo Suardiaz, ha celebrado el bautismo de su nuevo barco, 'RS Alegranza', en las instalaciones del astillero cántabro Astander, y ONE ha hecho lo propio con el 'ONE Sparkle', el primer portacontenedores de nueva construcción que tiene en propiedad en su flota. También ha cerrado un acuerdo para dar servicios de transporte marítimo sostenible a Yusen Logistics a través de su herramienta ONE Leaf+.

Finalmente, la española V2 Group, especializada en diseño, ingeniería e impresión 3D para la industria náutica, ha creado el primer catamarán de Europa impreso en 3D en una sola pieza. 

Subscription banner

Lo más leído