Así ha sido la semana del 13 al 17 de mayo en el transporte marítimo

Cargadores, transitarios y operadores de buques deben prepararse para la entrada en vigor del nuevo Sistema de Control de Importaciones en el transporte marítimo, a partir de junio.

17/05/2024 a las 9:25 h
Fred. Olsen Express ya tiene en marcha una nueva ruta transporte de mercancías entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Fred. Olsen Express ya tiene en marcha una nueva ruta transporte de mercancías entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Las asociaciones comerciales mundiales y europeas que representan a cargadores, transitarios y operadores de buques han lanzado una alerta urgente esta semana para que estén preparados ante la entrada en vigor del nuevo Sistema de Control de Importaciones, ICS2, que empezará a introducirse a partir de junio de este año en el transporte marítimo.

Además, Reino Unido ha empezado ya a aplicar nuevos controles a algunas importaciones procedentes de la UE, y en Estados Unidos, el puerto de Baltimore podría reabrirse a la mayor parte del tráfico marítimo en los próximos días.

Por otro lado, Anesco y Asecob han participado en la reunión del comité ejecutivo de la Federación Ibérica de Empresas Estibadoras y Agentes Marítimos, en la que se han analizado los efectos de la aplicación del esquema europeo de comercio de derechos de emisión.

La Autoridad Portuaria de Bilbao ya tiene vía libre para licitar la construcción del espigón central de la ampliación del puerto.

En el entorno portuario, el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Santander ha ratificado esta semana el plan de empresa para 2024, y sus responsables están analizando junto a la planta de Volkswagen en Navarra diferentes alternativas para impulsar el tráfico intermodal de vehículo terminado.

Mientras, la Autoridad Portuaria de Bilbao ya tiene vía libre para licitar la construcción del espigón central de la ampliación del puerto, e incorporará un sistema inteligente para la gestión del buque atracado en colaboración con Siport21, Petronor y Deep Insight.

Asimismo, los puertos de Barcelona y de Shanghái han suscrito recientemente un acuerdo para explorar oportunidades de colaboración en proyectos innovadores, y una delegación del puerto de Vigo ha viajado a Bruselas para presentar ante la Asociación de Transición Energética de la Unión Europea una hoja de ruta sobre potenciales fuentes de energía para facilitar la transición energética de las flotas.

En su caso, los puertos de Castellón y de La Coruña impulsarán de manera conjunta la eólica marina offshore en España. El de Castellón, de hecho, prevé iniciar en el plazo de un mes la recepción de propuestas para desarrollar proyectos eólicos en la nueva zona de expansión de la dársena sur, y el de Ferrol también ha autorizado a Navantia para adaptar sus instalaciones a la eólica offshore.

Los puertos de Castellón y de La Coruña impulsarán de manera conjunta la eólica marina offshore en España.

En lo que respecta a navieras y terminales, Naviera Armas-Trasmediterrénea afronta semanas decisivas para su decidir su futuro, y recientes informaciones hablan de una división ante una posible venta, pero desde la propia compañía desmienten esta posibilidad.

Por su parte, la nueva ruta marítima de Fred. Olsen Express entre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura destinada al transporte de mercancías ha realizado su primer viaje este miércoles 15 de mayo.

En otro orden de cosa, la terminal Hutchison Ports Best tiene en marcha diferentes iniciativas de sostenibilidad destinadas a reducir a cero sus emisiones contaminantes para 2040, y Noatum Maritime va a abrir una nueva oficina en Turquía.

Subscription banner

Lo más leído