Así ha sido la semana del 10 al 14 de marzo en el transporte marítimo

La nueva posición de MSC en el mercado terminalista y el actual panorama de alianzas entre las navieras siguen captando la atención del sector marítimo en una semana en la que las políticas de Trump siguen generando incertidumbre.

17/03/2025 a las 2:40 h

El sector del transporte marítimo empieza a vislumbrar las consecuencias que tendrá en el mercado la venta por parte de CK Hutchison de su participación del 80% en Hutchison Ports Holding al consorcio Blackrock-TiL. El acuerdo propuesto permitirá a MSC adelantar a otros terminalistas para asegurarse el primer puesto en la clasificación mundial de operadores de terminales.

Sus terminales, de hecho, tendrán una capacidad que rondará los 70 millones de TEUs, si bien la operación también puede dar lugar a un exceso de concentración en este segmento crucial para el funcionamiento de las cadenas de suministro. Por su parte, Hanseatic Global Terminals ha cerrado un acuerdo con Seafrigo Group para la adquisición del 60% del capital de la terminal CNMP en el puerto francés de Le Havre.

Todo ello coincide con un momento en el que se dibuja un nuevo panorama de alianzas entre las navieras ante el que los principales actores del sector han expresado ciertas inquietudes, debido a la reducción de la competitividad, el posible descenso de la fiabilidad y los desafíos operativos que supone la introducción de grandes portacontenedores. Además, la política arancelaria de Trump en Estados Unidos aporta un grado adicional de incertidumbre al mercado, que afecta especialmente a la gestión de las cadenas de suministro.

En España, esta semana ha tenido lugar el Ejercicio Nacional de Lucha contra la Contaminación Marina, que se ha llevado a cabo en Las Palmas, donde la Autoridad Portuaria ha adjudicado el suministro de defensas para la adecuación del Muelle Cristóbal Colón a los atraques de nuevos buques de grandes esloras y mayor tonelaje. Igualmente, Grupo Unión Martín ya tiene operativo el que es el primer almacén del puerto de Las Palmas para ultracongelados.

Además, Moeve, Exolum y la Autoridad Portuaria de Huelva han presentado unas nuevas infraestructuras de carga y descarga, actualmente en construcción, con las que se mejorarán las capacidades operativas y se dará servicio a la nueva planta de biocombustibles 2G.

También en Andalucía, el puerto de Málaga se ha consolidado como un nuevo punto estratégico de entrada al mercado peninsular para Omoda & Jaecoo, y ha incorporado un nuevo remolcador con sistema de reducción de emisiones. Trabajadores de la Corporación de Prácticos del puerto de Algeciras, en su caso, han manifestado su malestar con este estamento y amenazan con tomar medidas si no avanza la negociación del convenio colectivo.

ferrocarril puerto tarragona
Adif llevará a cabo obras en sus vías de conexión con el puerto de Tarragona. Foto: AP Tarragona

Asimismo, el puerto de Cádiz ha adjudicado la primera fase de las obras de los ramales del acceso ferroviario a la nueva terminal de contenedores, mientras que la futura conexión del puerto de Tarragona con el tercer hilo ferroviario dará nuevos pasos en las próximas semanas, cuando Adif llevará a cabo obras en sus vías de conexión con el puerto para dejarlas preparadas para la circulación de trenes con ancho europeo. La Autoridad Portuaria ha anunciado su estrategia intermodal a Adif en un encuentro reciente.

Por otro lado, se han entregado los II Premios Cátedra Smart Ports, impulsados por la Autoridad Portuaria de Castellón y la Universidad Jaume I, que reconocen la excelencia de investigadores que trabajan en soluciones aplicables a la realidad portuaria. El puerto, por cierto, ha completado el proyecto de acondicionamiento de elementos de amarre y seguridad en el muelle de Fluidos.

También ha adjudicado el contrato para una instalación fotovoltaica en régimen de autoconsumo en la cubierta de su edificio principal, y destinará hasta 1,35 millones al desdoblamiento del vial principal de la dársena sur para mejorar la conectividad de los concesionarios.

En otro orden de cosas, el puerto de Vigo ha encargado el desarrollo de un nuevo depósito de contenedores en el muelle de Guixar, y Balearia Eurolíneas Marítimas ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Barcelona el otorgamiento de una concesión en el muelle Adosado para la construcción y explotación de una terminal marítima de pasaje y carga rodada.

Continuando con las navieras, la Audiencia Provincial de Las Palmas ha desestimado la impugnaciónla aprobación del plan de reestructuración del Grupo Armas Trasmediterránea, manteniendo la homologación y viabilidad aprobada en diciembre de 2023. Finalmente, ONE ha suscrito un memorando con la Singapore Maritime Foundation para facilitar la formación de personal.

Subscription banner

Lo más leído