Luz verde a la licitación para la construcción de un silo para vehículos en el puerto de Vigo

El Gobierno da luz verde a la licitación de la construcción de un silo para vehículos en el puerto de Vigo por 41,2 millones de euros para reforzar la competitividad del enclave en los tráficos de vehículos.

26/03/2025 a las 9:05 h
La factoría de Stellantis impulsa el tráfico de automóviles del puerto de Vigo.
La factoría de Stellantis impulsa el tráfico de automóviles del puerto de Vigo.

El Consejo de Ministros, en su reunión de esta semana, ha autorizado la licitación de la construcción de un nuevo silo de almacenamiento vertical de vehículos en la terminal de transbordadores de Bouzas, en el puerto de Vigo, por 41,2 millones de euros.

Este nuevo silo tiene una superficie en planta de 19.320 m2y una altura total de 12,80 metros. La instalación consta de cinco plantas y cuenta con dos rampas de acceso. Así mismo, la estructura principal del silo está diseñada en acero y todos los forjados son de rejilla tipo trámex.

Durante los últimos años, como consecuencia de la alta producción de la factoría de Stellantis instalada en la ciudad y de los crecientes tráficos de automóviles de otras marcas que utilizan Vigo como puerto base en su logística de comercialización, se está produciendo un continuo crecimiento del tráfico de carga y descarga por rodadura, reflejada en el aumento de importaciones, tránsito y exportaciones de automóviles y semirremolques.

El Gobierno estima que con esta actuación refuerza la competitividad de la rada olívica tanto en estos momentos, comol en el futuro.

Solo en 2024, la Terminal de Bouzas movió más de 657.000 automóviles. A esta cantidad hay que sumar 221.305 toneladas de tráfico de piezas ligadas al automóvil con diversos destinos internacionales, con un incremento anual de un 84%.

Subscription banner