Las exportaciones ucranianas de graneles sólidos crecen un 87% tres años después de la invasión rusa

La principal razón del repunte de los envíos ucranianos radica en que desde agosto de 2023, Ucrania exporta este tipo de graneles a través de un corredor costero que, a pesar de los ataques rusos, ha demostrado ser una solución eficaz.

24/02/2025 a las 16:32 h

Tres años después de la invasión rusa de Ucrania, el volumen de envíos de graneles sólidos de los dos países combinados está un 6% por debajo de los niveles anteriores a la guerra. Sin embargo, en los últimos 12 meses los envíos de graneles sólidos de ambos países han evolucionado en direcciones completamente opuestas.

Mientras Ucrania ha experimentado un aumento del 87% interanual en sus envíos, los de Rusia han sufrido una caída del 6% interanual. En conjunto, su volumen combinado ha aumentado un 3% interanual en los últimos 12 meses, según Bimco.
 
La principal razón del repunte de los envíos ucranianos radica en que desde agosto de 2023, Ucrania exporta este tipo de graneles a través de un corredor costero que, a pesar de los ataques rusos a buques en septiembre y octubre de 2023, ha demostrado ser una solución eficaz.

No obstante, los volúmenes siguen siendo un 36% inferiores a los de antes del comienzo de la guerra. Por su parte, durante los dos primeros años de la guerra, los envíos rusos se vieron menos afectados e incluso aumentaron por la mayor exportación de fertilizantes y cereales.

Sin embargo, en los últimos 12 meses, las exportaciones han disminuido, ya que los envíos de carbón han bajado un 11% interanual y los de grano un 2%. El carbón ruso representa el 50% de los envíos combinados de Rusia y Ucrania.
 
Por otro lado, en los últimos 12 meses, la demanda de toneladas-milla de los cargamentos ucranianos y rusos ha aumentado un 3% interanual en conjunto, pero a diferencia de los volúmenes, la demanda de toneladas milla ya era superior a los niveles anteriores a la guerra durante el segundo año porque las sanciones al carbón ruso aumentaron las distancias de navegación.

Bimco explica que desde agosto de 2022, el carbón ruso que antes se exportaba a Europa desde puertos del Ártico, el Mar Báltico y el Mar Negro se desvió hacia la India, China y Turquía, aumentando las distancias de navegación. Las distancias medias de los cargamentos rusos de fertilizantes y cereales también aumentaron debido a un incremento de los envíos a Asia y Sudamérica.
 
Por el contrario, las distancias de navegación de los cargamentos ucranianos se han acortado desde el comienzo de la guerra. A ello ha contribuido notablemente el descenso de los envíos de mineral de hierro. Además, las distancias medias de los cereales ucranianos han disminuido, ya que los envíos al Mediterráneo han sustituido en gran medida a los envíos a Asia.
 
A medio plazo, los envíos ucranianos podrían fortalecerse, especialmente si la guerra llega a su fin, mientras que los rusos podrían seguir debilitándose, pues China es el mayor destino del carbón ruso y su demanda de importación se está ralentizando a medida que el país amplía la generación de electricidad a partir de energías renovables. Además, el carbón ruso se enfrenta a la competencia de Indonesia y Australia.

Subscription banner