Las entregas de petroleros de productos se dispararán un 256% en 2025

En 2023 y 2024, se han encargado 551 buques nuevos con una capacidad de 38,7 millones de toneladas de peso muerto, una cifra significativamente superior a la media anual de 122 buques y 7,3 millones de toneladas de los 10 años anteriores.

17/01/2025 a las 11:50 h

Las entregas de petroleros de transporte de productos alcanzarán los 12 millones de toneladas de peso muerto en 2025, un 256% por encima de los 3,4 millones entregadas en 2024. Esto supone su nivel más alto en 16 años y el segundo más alto jamás registrado, según datos de Bimco.
 
El aumento de las entregas se produce tras un incremento de la contratación de buques nuevos durante 2023 y 2024. Durante esos años se han encargado en total 551 buques nuevos con una capacidad de 38,7 millones de toneladas de peso muerto, una cifra significativamente superior a la media anual de 122 buques y 7,3 millones de toneladas que se registraron durante los 10 años anteriores.
 
Este repunte de la contratación ha supuesto pasar de un incremento en la cartera de pedidos de 10,6 millones de toneladas a principios de 2023 a 41,2 millones de toneladas a principios de 2025. Durante el mismo periodo, la relación entre la cartera de pedidos y la flota pasó del 6% al 22%.
 
Durante los dos últimos años, el segmento MR fue el que más pedidos registró, con 278 buques contratados, mientras que el segmento LR2 fue el que más capacidad solicitó, con 19,2 millones de toneladas. Los dos segmentos también dominan las entregas para 2025, con 98 del segemento MR y 52 del LR2 que suponen 4,9 y 6 millones de toneladas respectivamente.

En comparación con el tamaño de la flota a principios de 2025, las entregas previstas añadirán un 2%, 6%, 3% y 12% a la capacidad en toneladas de peso muerto de la flota de 'Handysize', MR, LR1 y LR2. Cabe apuntar que cerca del 75% de los buques cuya entrega está prevista para 2025 fueron contratados en los dos últimos años.

A pesar de ello, sólo el 7% utilizará combustibles alternativos, mientras que otro 12% se está preparando para una eventual adaptación. En cuanto al resto de la cartera de pedidos, la proporción de buques capaces de utilizar combustibles alternativos es del 11%.

Cabe destacar que durante los últimos cinco años, la actividad de reciclaje ha sido lenta, y la edad media de los buques ha aumentado en más de 2,5 años desde principios de 2020. Actualmente, el 10% de la capacidad de la flota está compuesta por buques de más de 20 años.

La continuación de la baja actividad de reciclaje prolongaría la vida útil de los petroleros más antiguos, al tiempo que ralentizaría la renovación y descarbonización de la flota, pero las continuas sanciones rusas y los ataques hutíes en el Mar Rojo podrían retrasar aún más la jubilación de los buques más antiguos.

Bimco estima que el crecimiento de la flota será del entre el 5% y el 6% en 2025, aunque la disminución del crecimiento de la demanda de petróleo probablemente hará que el incremento de la demanda de petroleros de productos termine siendo menor.

Subscription banner

Etiquetado