El X Día del Agente Consignatario reivindicará su contribución a la formación y a la descarbonización del sector

Un año más, se reivindicará en esta jornada el trabajo del consignatario para afrontar los retos en materia de descarbonización y digitalización, así como su contribución a la formación de futuros profesionales.

14/06/2024 a las 9:42 h
Jordi Trius, ex-presidente de la Asociación, en la celebración del IX Día del Agente Consignatario.
Jordi Trius, ex-presidente de la Asociación, en la celebración del IX Día del Agente Consignatario.

El próximo jueves 27 de junio, la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona, formada por 46 empresas, va a celebrar el X Día del Agente Consignatario, que será el punto de encuentro de este colectivo y de la comunidad marítimo, portuaria y logística de Barcelona.

Un año más, se reivindicará en esta jornada su trabajo para afrontar los retos en materia de descarbonización y digitalización, así como su contribución a la formación de futuros profesionales.

A lo largo de los últimos años, la Asociación ha puesto el foco en desarrollar un amplio programa de formación. Se está cursando ahora la 14º edición del ‘Liner Shipping Transportation’, y en septiembre se iniciará la 4ª edición del curso ‘Ro-Ro Cargo Transportation’ y la 2ª edición del curso ‘Blockchain in shipping and logistics’, mientras que en febrero de 2025, está previsto un nuevo curso 'on-line' de introducción al código IMDG.

Como novedad, destaca la puesta en marcha en abril del curso de especialización de agencia marítima para el Instituto Les Salines del Prat de Llobregat. Esta formación, impartida por 21 profesores de la Asociación de Consignatarios de Barcelona, tiene como objetivo aportar conocimientos adicionales a los futuros técnicos superiores de Transporte y Logística, y de Comercio internacional.

Además, en julio del año pasado, el Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales del Ministerio de Educación incorporó en su catálogo nacional la cualificación del consignatario como 'Servicio de consignación de buques', a la que se ha asociado un curso de Formación Profesional de ciclo superior de Técnico en consignación de buques que podrán ofrecer los institutos de FP.

Grupos de trabajo, proyectos y digitalización

Los grupos de trabajo son otro de los puntales de la Asociación, dado que profundizan en aspectos relacionados con la actividad de las navieras. Destaca el grupo de trabajo de transformación digital, que focaliza su atención en los avances del sector marítimo-portuario y las mejores prácticas en el colectivo de consignatarios y navieras.

Respecto a la participación de la entidad en grupos de trabajo del Consejo Rector de la Comunidad Portuaria de Barcelona, se ha creado uno a petición de los consignatarios de Barcelona sobre medio ambiente marino para abordar el desafío de la descarbonización. Por otro lado, destaca la labor de la Asociación Nacional de Consignatarios y la Asociación de Consignatarios de Barcelona en la redacción de proyectos normativos.

Respecto al reto de la digitalización, los consignatarios ya están utilizando el sistema Import Control System 2, ICS2, para transmitir de forma la información sobre la carga antes de su llegada al territorio comunitario, así como una serie de datos en las Declaraciones Sumarias de entrada de mercancías. 

Otra novedad es la puesta en marcha de la Ventanilla Única Marítima Europea, que entrará en funcionamiento a partir del 15 de agosto de 2025 y armonizará el intercambio electrónico de la información sobre la llegada, permanencia y salida de los buques que hacen escala en los puertos de la Unión Europea.

Detalles de la convocatoria
X Día del Agente Consignatario
El 27/06/2024 de las 20:00 h
Barcelona
Lo más leído