La crisis del mar Rojo adelanta la temporada alta del tráfico de contenedores desde Asia

Los desvíos por la crisis del mar Rojo, la congestión y la falta de cajas vacías adelanta la temporada alta del tráfico de contenedores desde Asia y favorece a los cargadores que han cerrado contratos de larga duración.

16/05/2024 a las 13:17 h
En algunos puertos chinos se detecta cierta congestión y falta de contenedores vacíos.
En algunos puertos chinos se detecta cierta congestión y falta de contenedores vacíos.

Diversos factores como los desvíos de buques por la crisis en el mar Rojo, el aumento de la congestión portuaria y la incipiente escasez de cajas ha hecho que este 2024 se haya adelantado la temporada alta en el transporte marítimo de contenedores, algo que en condiciones normales suele producirse en juniio.

De igual modo, en este adelanto del pico estacional de cara a fin de año también influye, como apunta el análisis de S&P Global, un perceptible incremento de la demanda, de tal manera que los pedidos se han adelantado hasta el pasado mes de abril y, además, también son mayores de los gestionados el año pasado, circunstancia que apuntaría a que muchos de los stocks acumulados se han agotado definitivamente y las empresas vuelven a tener necesidad de reponer existencias.

En este contexto alcista, los fletes también aumentan, mantienen la tendencia durante más tiempo y también lo han hecho antes que otros años. Así mismo, el análisis señala que las navieras están dando prioridad al mercado spot frente a los contratos de larga duración, dado que en él obtienen mayores márgenes.

Por otro lado, la congestión portuaria también presiona el servicio, especialmente en los puertos chinos de Ningbo y Shanghai, donde se registran esperas de entre tres y seis días para la estiba, así como de falta de contenedores vacíos, como en el caso de Yantian.

Como en otras ocasiones, parece que la coyuntura favorece a aquellos cargadores que se hayan garantizado capacidad de transporte a través de contratos de larga duración frente a los que acuden al mercado spot, toda vez que la situación en el mar Rojo no tiene prespectivas de mejora a corto plazo.

Subscription banner

Lo más leído