CAT obtiene concesión en el puerto de Santander para la logística de Suzuki

CAT obtiene concesión para ocupar durante cuatro años una parcela de 100.788 m² de superficie en el puerto de Santander para dedicarla a servicios logísticos para Suzuki.

30/05/2024 a las 15:27 h
La marca asiática moverá entre 3.000 y 4.000 vehículos al año en el enclave santanderino.
La marca asiática moverá entre 3.000 y 4.000 vehículos al año en el enclave santanderino.

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Santander, en su reunión del pasado 14 de mayo, ha otorgado a Cat España Fletamentos y Transportes concesión administrativa en el Espigón central de Raos.

En concreto, el operador ha obtenido permiso para ocupar durante cuatro años una parcela de 100.788 m² de superficie para destinarla a aparcamiento de vehículos, procedentes de la importación y exportación, con zonas habilitadas para la preparación de lotes.

De igual modo, la también contará con 18 líneas para aparcamiento de camiones para el proceso de carga y descarga de los vehículos, cerca de donde se encuentra construida una nave desmontable de 2.000 m² de superficie, dedicada a la preparación técnica de vehículos, montajes de accesorios, lavado y reparación de pintura de los vehículos.

Con este espacio, Cat dará servicio logístico para Suzuki, marca que ha empezado a importar vehículos a través del puerto de Santander a finales de 2023, con el objetivo de mover entre 3.000 y 4.000 vehículos al año y con perspectivas de crecimiento en los próximos ejercicios.

Los responsables del enclave cántabro han establecido una tasa de ocupación de 409.254,71 euros al año, una tasa de ocupación de obras e instalaciones de 46.376,06 euros anuales y una tasa de actividad de 118.830 euros al año.

Subscription banner

Lo más leído