La Casa Blanca pone en marcha un plan de acción para "recuperar el dominio marítimo americano"

La Casa Blanca pone en marcha un plan de acción para "recuperar el dominio marítimo americano" y traslada la tensión con China al ámbito del comercio marítimo internacional.

10/04/2025 a las 10:00 h
La Administración Trump quiere revitalizar la industria marítima estadounidense.
La Administración Trump quiere revitalizar la industria marítima estadounidense. (Fuente: Port of Los Angeles)

La Administración Trump parece decidida a "recuperar el dominio marítimo americano" y para ello ha puesto en marcha esta misma semana la elaboración de un nuevo plan de acción marítimo llamado a "revitalizar y reconstruir las industrias marítimas nacionales y su fuerza laboral para promover la seguridad nacional y la prosperidad económica".

La Casa Blanca ha emitido para estos fines una Orden Ejecutiva en la que se argumenta que "la capacidad de construcción naval comercial y la fuerza laboral marítima de los Estados Unidos se han visto debilitadas por décadas de negligencia gubernamental, lo que ha provocado el declive de una base industrial que una vez fue sólida, a la vez que ha fortalecido a nuestros adversarios y erosionado la seguridad nacional estadounidense"

Para el Gobierno estadounidense, "tanto nuestros aliados como nuestros competidores estratégicos producen buques a una fracción del coste que se requiere en los Estados Unidos. Datos recientes muestran que Estados Unidos construye menos del 1% de los buques mercantes a nivel mundial, mientras que China produce aproximadamente la mitad".

Esta realidad no es nueva, como tampoco lo es que la Administración norteamericana haya intentado actuar para revertir una situación que se ha gestado desde hace décadas.

Ahora, el Ejecutivo del país, en línea con su tradicional argumentario, pretende "hacer que los buques con bandera y construidos en los Estados Unidos sean comercialmente competitivos en el comercio internacional, reconstruir las capacidades de fabricación marítima de los Estados Unidos, así como ampliar y fortalecer el reclutamiento, la capacitación y la retención de la fuerza laboral".

De igual manera, esta iniciativa también incluye nuevas investigaciones del papel que juega China en el comercio marítimo internacional, en su industria y en el sector logístico global en general, junto con medidas para evitar los transbordos de mercancías para su consumo dentro de los Estados Unidos en puertos mexicanos o canadienses.

Además, la Administración Trump también quiere que sus aliados le sigan en esta nueva línea de acción  y, en este sentido, fomentará la alineación de sus políticas comerciales en este ámbito frente a sus adversarios internacionales e impulsará el desarrollo de lo que denomina zonas marítimas de prosperidad.

Por otro lado, la Orden Ejecutiva también plantea el desarrollo de un fondo para seguridad marítima y el despliegue de incentivos para la construcción de buques en los astilleros del país.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído