La Autoridad Portuaria de Baleares prohíbe el uso de 'scrubbers' de ciclo abierto a buques atracados

La Autoridad Portuaria de Baleares prohíbe el uso de 'scrubbers' de ciclo abierto a buques atracados en una nueva ordenanza para evitar vertidos contaminantes al mar.

26/03/2025 a las 9:25 h
La normativa obliga a los buques a gestionar de manera adecuada los residuos generados mientras se encuentran atracados.
La normativa obliga a los buques a gestionar de manera adecuada los residuos generados mientras se encuentran atracados. Foto: Autoridad Portuaria de Baleares

La Autoridad Portuaria de Baleares ha aprobado esta semana una nueva ordenanza destinada a mejorar la calidad de las aguas en sus puertos y que restringe el uso de determinados sistemas de limpieza de gases de escape. 

En concreto, esta normativa prohíbe el empleo de 'scrubbers' con sistemas de circuito abierto y obliga a los buques a operar en circuito cerrado y a gestionar de manera adecuada los residuos generados mientras se encuentran atracados.

Los responsables de los puertos baleares estiman que esta medida evita el vertido de aguas contaminadas al mar, reduciendo significativamente la huella ambiental del tráfico marítimo y contribuyendo a la conservación del ecosistema marino de las Islas Baleares. Además, beneficiará tanto a la flora y fauna local como a sectores clave para la economía balear, como el turismo y la pesca.

Así mismo, la nueva normativa exige que todos los buques informen sobre la existencia y funcionamiento de estos sistemas a bordo. De igual manera, para garantizar su cumplimiento, la Autoridad Portuaria llevará a cabo inspecciones regulares.

Además, la Autoridad Portuaria argumenta que esta nueva ordenanza consolida su estrategia de reducción del impacto ambiental del tráfico marítimo, promoviendo una navegación más limpia y responsable. Así se  refuerza el compromiso del organismo portuario con la protección del ecosistema marino y la mejora de la calidad de las aguas portuarias.

Subscription banner

Lo más leído