Abril marca un máximo en la incorporación de capacidad en la flota global de contenedores

Las grandes navieras siguen incorporando capacidad en el mercado, pero la demanda crece a mayor velocidad de tal modo que el desequilibrio se mantendrá al menos hasta octubre.

23/05/2024 a las 11:41 h
La capacidad global de la flota se coloca en los 29,5 millones de TEUs.
La capacidad global de la flota se coloca en los 29,5 millones de TEUs.

Los fletes del transporte marítimo internacional apuntan a seguir creciendo en los próximos cuatro meses, con una posible corrección a final de año.

En paralelo, la incipiente recuperación de la demanda que se percibe en algunos mercados también provoca incrementos en la oferta de transporte con la llegada de nuevos buques.

Así pues, abril ha marcado un nuevo máximo en la ganancia de capacidad de la flota global, tanto por número de buques, con 59, como por volumen, con 342.200TEUs.

En concreto, Linerlytica estima que la capacidad global de la flota se ha incrementado en un 10,4% anual hasta colocarse en los 29,5 millones de TEUs, mientras que, al mismo tiempo, la demanda ha aumentado a mayor ritmo con un ascenso anual de un 13,1%, de tal modo que el desequilibrio entre ambos factores se mantendrá al menos hasta el próximo mes de octubre.

Por otra parte, la consultora constata que el volumen de flota ociosa mantiene durante la vigésimoprimera semana de este año un nivel mínimo de un 0,3% con un total de 92.416 TEUs repartidos en un total de 58 buques.

A su vez, la congestión portuaria mundial parece se mantiene en un 5,3% de la flota total, con una capacidad de 1,57 millones de TEUs.

Por otro lado, la consultora estima que en los últimos treinta días se han incorporado al mercado un total de 43 portacontenedores con una capacidad total de 218.119 TEUs, mientras que, al mismo tiempo, se han retirado de la navegación siete embarcaciones con 8.695 TEUs de capacidad.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído