
Los Comités de Empresa del Grupo Renfe y Adif han decidido por unanimidad convocar siete días de huelga para protestar por lo que consideran incumplimiento, por parte del Ministro de Transportes, de los acuerdos firmados sobre Rodalies y Renfe Mercancías.
De manera particular, por lo que respecta a la rama de mercancías del operador público, la representación legal de los trabajadores denuncia lo que considera "un proceso de privatización encubierta a través de la creación de una nueva sociedad controlada por la compañía logística MSC".
Así mismo, los representantes de la plantilla de Renfe Mercancías asegura que, "para facilitar esta transición, se está permitiendo el deterioro de la empresa pública mediante acciones como no concurrir a nuevas contrataciones de carga de trabajo, obstaculizar la labor de los comerciales en la captación de clientes y bloquear la operatividad de los trenes por inacción de los centros de gestión".
Por otro lado, en relación con los servicios de Rodalies en Cataluña, los representantes sindicales defienden que "se pretende duplicar el entramado societario con un nuevo presidente, consejeros y estructuras paralelas para prestar un servicio que ya ofrece una empresa pública. Esta duplicidad afectará también a las economías de escala en la compra de trenes, materiales, instalaciones de circulación y seguridad, formación y habilitaciones", al tiempo que recuerdan que la Generalitat tiene transferidas las competencias de Rodalies desde 2010, pero hasta ahora no las ha ejercido plenamente.
Así pues, ls paros están convocados para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como el 1 y 3 de abril.