El nodo logístico de Adif en Vitoria estará operativo en el primer trimestre de 2025

Adif avanza en las obras de la primera fase del nodo logístico de Adif en Vitoria con la vista puesta en que empiece a operar en el primer trimestre de 2025.

06/06/2024 a las 21:18 h
Las obras tienen una una inversión de 37 millones de euros.
Las obras tienen una una inversión de 37 millones de euros.

Adif ultima la primera fase de su nodo de Vitoria, con una inversión de 37 millones de euros, con la vista puesta en que empiece a operar en el primer trimestre de 2025.

El administrador de la infraestructura ferroviaria considera este nodo, integrado en el Corredor Atlántico, estratégico para la vertebración del sistema nacional de transporte, tanto por el volumen de carga en su zona de influencia, como por ser punto inicial de la sección transfronteriza Vitoria-San Sebastián-Bayona-Burdeos.

Esta primera fase de obras para la instalación vitoriana de Adif aborda la transformación de la terminal intermodal y logística de Júndiz, que la convertirá en la primera terminal conectada al Corredor Atlántico y a Europa en ancho estándar.

Posteriormente, en una segunda fase, contempla el desarrollo de la terminal de Víllodas, donde se establecerá una terminal para servicios de autopista ferroviaria en ancho estándar y espacios de desarrollo de suelo logístico asociado al transporte ferroviario.

Según Adif, la implantación del ancho mixto en sus instalaciones hará posible el tratamiento de trenes de ancho estándar e ibérico. Además, quedará preparada para la llegada del ancho estándar por ambas cabeceras de la terminal.

Por su parte, la instalación técnica contará con cuatro vías, dos de ancho ibérico y dos de mixto, para la recepción y expedición de trenes de 740 metros.

Con más detalle, ahora se están ejecutando trabajos de vía y electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones y en una actuación posterior, las cuatro vías se convertirán a ancho mixto y, si hay demanda, se incrementarán hasta un total de seis.

Así mismo, también se amplía la vía mango situada en el lado Burgos para el tratamiento de trenes de 740 metros, con acceso tanto al módulo intermodal como al resto de áreas logísticas que cuentan con instalaciones ferroviarias.

Como consecuencia, la terminal intermodal contará con tres vías de carga y descarga, dos de ellas en ancho mixto de 600 metros y una para trenes de 460 metros.

En una fase posterior, se incrementará la capacidad de la instalación hasta un total de cuatro vías de carga y descarga en ancho mixto, adecuadas para trenes de longitud interoperable de 740 metros.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído