Ferrmed desarrolla un nuevo sistema de explotación para impulsar el transporte ferroviario de mercancías

Ferrmed desarrolla un nuevo sistema de explotación para impulsar el transporte ferroviario de mercancías que implica un cambio radical en la gestión de los trenes y su consideración como un servicio.

11/06/2024 a las 9:15 h
El sistema propone establecer criterios flexibles.
El sistema propone establecer criterios flexibles.

Un reciente estudio de Ferrmed concluye que el actual sistema de transporte ferroviario de mercancías no es capaz de captar gran parte de la demanda diaria.

Para impulsar este modo, la entidad ha presentado en la pasada edición 2024 del SIL un nuevo sistema de explotación para los trenes de mercancías basado en la planificación en tiempo real y con una plena integración del tráfico carretera-ferrocarril, el Ferrmed Fast, Flexible, Integrated Rail-Road System of Transport, +FIRRST.

El trabajo estima que hay que aumentar las inversiones para aumentar la cuota del transporte ferroviario de mercancías. En concreto, para el Corredor Mediterráneo se propone que se destinen cerca de 20.000 millones de euros y que cuente con una treintena de terminales intermodales adicionales.

Así mismo, a nivel europeo, se considera imprescindible establecer criterios flexibles de interconexión de los hubs logísticos, así como de prioridad en las inversiones requeridas en el Extended Core Network, en función de los resultados socioeconómicos y medioambientales esperados.

Por otra parte, se propone cambiar por completo el modo de gestionar los trenes de mercancías para transportar de forma eficiente todo tipo de unidades a diversos destinos, con paradas intermedias, en la forma de “Mobility as a Service” (MaaS).

El estudio estima que esta modalidad constituye la única solución para poder atender la demanda diaria, tal como se requiere en productos agroalimentarios y manufacturados.

En este sentido, en concreto, se trata de sustituir las estaciones de clasificación de vagones por una clasificación “virtual” de unidades, en tiempo real según destino, en las terminales intermodales, empleando trenes de 740 m de longitud de composición fija, aptos para transportar todo tipo de unidades.

De igual modo, Ferrmed estima que el sistema propuesto requiere de un alto grado de colaboración entre todos los actores del sector, así como del apoyo económico de la Unión Europea.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído