El Consejo de Ministros de la UE diseña esta semana algunas prioridades en materia de transporte para la próxima legislatura

Los ministros de Transporte de la Unión Europea debaten esta semana en Luxemburgo las prioridades para la próxima legislatura y analizarán expedientes legislativos pendientes.

18/06/2024 a las 10:50 h
España quiere impulsar el transporte ferroviario de mercancías.
España quiere impulsar el transporte ferroviario de mercancías.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, defenderá la postura española en relación con el transporte ferroviario de mercancías en el Consejo de ministros de Transportes de la Unión Europea que se celebra esta semana en Luxemburgo.

En el encuentro, se acordará la posición del Consejo sobre varias propuestas legislativas de transporte marítimo y ferroviario, y se abordarán las prioridades políticas para los próximos cinco años, según informa Transportes.

Con más detalle, los ministros de Transporte europeos se reunirán para aprobar la orientación general sobre los expedientes legislativos relativos a la Agencia Europea de Seguridad Marítima y la Directiva revisada relativa a los servicios de información fluvial.

El ministro Puente tiene previsto presentar una declaración apoyada por otros nueve Estados miembros y en la que se hace un llamamiento a evaluar de forma urgente y adecuada el impacto de la extensión del régimen de comercio de derechos de emisiones de la Unión Europea al transporte marítimo.

En el marco del objetivo de descarbonizar el transporte de mercancías, impulsando el uso del tren, también se intentará acordar una orientación general sobre el nuevo Reglamento sobre el uso de la capacidad de infraestructura ferroviaria en el espacio ferroviario europeo único.

Durante el almuerzo de trabajo, los ministros debatirán sobre las prioridades en materia de transporte para la próxima legislatura europea, en el que Óscar Puente defenderá la importancia hacer realidad el mercado único a través de una red ferroviaria europea continua y de una competencia abierta y justa.

Por la tarde, la Presidencia de la UE, que actualmente ostenta Bélgica, informará al Consejo sobre el estado de los trabajos en relación con varios expedientes legislativos pendientes en el ámbito del transporte.

Subscription banner

Lo más leído