Cimalsa recibirá financiación europea para estudiar nuevas terminales ferroviarias multimodales en Cataluña

Cimalsa y el Banco Europeo de Inversiones han firmado un contrato mediante la EPEC para llevar a cabo el estudio del desarrollo, construcción y explotación de las terminales ferroviarias desde el ámbito de colaboración público-privada.

24/05/2024 a las 10:07 h
Se dedicará un millón de euros del BEI para que estas terminales intermodales sean una realidad en un breve plazo de tiempo.
Se dedicará un millón de euros del BEI para que estas terminales intermodales sean una realidad en un breve plazo de tiempo.

Cimalsa, el Banco Europeo de Inversiones y el Centro Europeo Expertos en Colaboración Público-Privada, EPEC, han realizado un análisis junto a diferentes consultores especializados sobre las terminales ferroviarias multimodales.

La reunión de lanzamiento de proyecto, que ha tenido lugar en Barcelona, es el resultado del trabajo desarrollado por Cimalsa, la Secretaría de Movilidad e Infraestructuras y la Generalitat para conseguir la descarbonización de la cadena de transporte subiendo las mercancías al tren, en un sistema multimodal de transporte.

Así, Cimalsa y el Banco Europeo de Inversiones han firmado un contrato mediante la EPEC para llevar a cabo el estudio del desarrollo, construcción y explotación de las terminales ferroviarias desde el ámbito de colaboración público-privada.

El contrato prevé el análisis de cuatro terminales estratégicas para Cataluña: Plana de Lérida, Tierras del Ebro, Vilamalla-Empordà y Penedès. En concreto, se dedicará un millón de euros del BEI para que estas terminales intermodales sean una realidad en un breve plazo de tiempo.

En este contexto, se ha presentado el Plan Estratégico de Terminales en Cataluña para priorizar y racionalizar los recursos destinados al desarrollo, construcción y promoción de terminales ferroviarias públicas de la Generalitat, según criterios de sostenibilidad y competitividad. También se ha repasado el trabajo realizado para el desarrollo de este plan, indicando cuál es la situación de cada terminal y el sistema de gobernanza del proyecto.

Una estrategia de terminales multimodales con la participación de los puertos, gestionadas por una empresa pública y con la participación de las empresas privadas, permitirá avanzar en la promoción de la multimodalidad y la descarbonización del transporte de mercancías en Cataluña, es un nodo de transporte y de logística de mercancías de primera magnitud que se está convirtiendo en la puerta del mercado asiático hacia el centro de Europa.

Subscription banner

Lo más leído