La Xunta y el Clúster de la Función Logística de Galicia convertirán a la región en un referente en el transporte de mercancías

El Clúster prestará apoyo en la ejecución y divulgación de la Estrategia Logística de Galicia en el marco del convenio con el Gobierno gallego, que supone una inversión autonómica de 140.000 euros para actividades dirigidas al impulso del Corredor Atlántico Noroeste.

05/06/2024 a las 10:35 h
Se ha abordado la elaboración de un estudio de demanda ferroviaria, previsto en la Estrategia Logística de Galicia.
Se ha abordado la elaboración de un estudio de demanda ferroviaria, previsto en la Estrategia Logística de Galicia.

El consejero de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, y la directora general de Movilidad, Judit Fontela, se han reunido con el presidente del Clúster de la Función Logística de Galicia, Xoan Martínez, y el gerente de la entidad, Iago Domínguez, para ahondar en la colaboración entre ambas partes, centrada ahora en el impulso del Corredor Atlántico Noroeste, y en contribuir a que Galicia sea un polo de transporte de mercancías de referencia. 

En concreto, se ha abordado la elaboración de un estudio de demanda ferroviaria, previsto en la Estrategia Logística de Galicia de la Xunta para fomentar el transporte ferroviario de mercancías entre Galicia, el resto de España, Portugal y el conjunto de la Unión Europea, a través del Corredor Atlántico. El estudio comenzará en junio por parte de Miebach Consulting, adjudicataria del contrato por 45.000 euros y tendrá un plazo de ejecución de siete meses. 

El Clúster prestará apoyo en la ejecución y divulgación de la Estrategia Logística de Galicia en el marco del convenio vigente hasta 2025 con el Gobierno gallego, que supone una inversión autonómica de 140.000 euros para actividades dirigidas al impulso del Corredor Atlántico Noroeste. 

De este modo, se une la experiencia de la Xunta con la asociación que agrupa los principales actores del almacenamiento y el transporte en Galicia, con el fin de cooperar en la promoción de un transporte de mercancías, intermodal, sostenible y eficiente.

Ayudas a la digitalización

Por otra parte, Diego Calvo ha recordado que hasta el 30 de junio está abierto el plazo para que los autónomos y pymes del sector del transporte puedan solicitar las ayudas dirigidas a la modernización y digitalización de las flotas de transporte de viajeros y mercancías, a la que el Gobierno gallego destinó más de 6,2 millones de euros. 

Desde la apertura del plazo de presentación de solicitudes, el 29 de abril de 2023, hasta finales de mayo se recibieron 1.332 solicitudes, quedando crédito disponible en la orden y con el plazo de solicitudes abierto hasta el 30 de junio. De las peticiones recibidas, más del 52% corresponde a pymes y casi el 48% restante a personas físicas.

Hasta ahora, se han resuelto más de la mitad de las solicitudes presentadas: un total de 710 resoluciones que suponen más de 3,8 millones de euros. Los beneficiarios recibirán un cheque moderniza, por la cuantía correspondiente a la actuación para la que solicitaron la ayuda, oscilando los importes entre los 600 y los 12.000 euros.

De este modo, se financiará la implantación de sistemas de tacógrafo inteligente de segunda generación, la gestión de documentos de control electrónicos, la integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión, la implantación de distintos sistemas, servicios de transporte de viajeros, la puesta en marcha de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos o la mejora de sistemas de ticketing.

Subscription banner

Lo más leído