Acuerdo en Europa para adelantar el acceso de los jóvenes a los carnets de conducir profesionales

Las instituciones comunitarias cierran un acuerdo para adelantar el acceso de los jóvenes a los carnets de conducir profesionales y también para unificar criterios de reconocimiento de permisos de terceros países.

25/03/2025 a las 13:59 h
La Directiva también permitirá el desarrollo de un permiso digital.
La Directiva también permitirá el desarrollo de un permiso digital.

El Consejo y el Parlamento europeo han cerrado esta semana un acuerdo para sacar adelante una nueva Directiva llamada a modernizar el esquema regulatorio de los permisos de conducir en la Unión.

La iniciaitva, que ha sido acogida favorablemente también por la Comisión Europea, implica el desarrollo de un nuevo carnet de conducir digital, novedades en la conducción acompañada para menores de 17 años y un endurecimiento de las condiciones para conductores noveles entre otros aspectos destinados todos ellos a impulsar una mayor seguridad vial en las carreteras de la Unión Europea.

De manera particular, por lo que respecta a los permisos profesionales, la Directiva dará la posibilidad a los Estados miembro de que articulen sistemas nacionales para regular la conducción acompañada de menores con 17 años para permisos de tipo C1, C1E y C bajo ciertas condiciones.

De este modo se quiere reducir el lapso que puede existir entre el momento en que estos jóvenes obtienen su titulación académica y el plazo en que pueden optar a sacarse el carnet hasta ahora.

En esta misma línea, las instituciones comunitarias estiman que la medida ayudará a atraer talento al transporte profesional, especialmente a la vista de la falta de profesionales y el envejecimiento del colectivo de conductores profesionales de la Unión.

Por otro lado, la Directiva también contempla la posibilidad de conducir con permiso tipo B vehículos alimentados con combustibles alternativos de hasta 4,25 toneladas de MMA, teniendo en cuenta que estas unidades son, por lo general, más pesadas que las tradicionales de combustión.

Además, la Directiva también establecerá un marco común europeo para el reconocimiento de carnets de conducir de ciudadanos procedentes de terceros países, de tal modo que quedará en manos de la Comisión Europea el proceso para determinar con qué países se establecen mecanismos de reconocimiento recíproco de los permisos.

Tras este acuerdo, Consejo y Parlamento deberán adoptar formalmente la Directiva antes de que se publique oficialmente en el Diario Oficial de la Unión Europea y de que entre en vigor veinte días después de este último trámite.

Subscription banner

Lo más leído