
La última campaña de control de pesados que ha llevado a cabo la Dirección General de Tráfico entre el 17 y el 23 de febrero se ha saldado con un total de 28.334 vehículos controlados.
Así mismo, durante el dispositivo se ha denunciado a 6.180 conductores de camiones y 310 de autobuses por no cumplir alguno de los preceptos de la normativa. Además, se inmovilizaron 95 camiones y cinco autobuses por diferentes motivos atribuidos al conductor o al vehículo y que impedían continuar la circulación por carretera con seguridad.
Las infracciones más numerosas han sido las relacionadas con los tiempos de conducción y descanso con 3.633 denuncias en total, de las que 3.430 fueron para chóferes de camiones y 203 de autobuses. De igual modo, otras 427 sanciones se han debido a cuestiones relacionadas con el tacógrafo, distribuidas en 383 para camiones y 44 para autobuses.
Por otro lado, en la operación se han registrado 21 conductores de camión y dos de autobús que han sido denunciados por dar positivo a alcohol, mientras que otros 72 conductores de camión y cinco de autobús han sido sancionados por consumo de drogas.
Así mismo, también se han denunciado infracciones relativas a la documentación, con 1.035 denuncias (899 de camiones y 136 de autobuses) por circular con irregularidades administrativas, mientras que las infracciones relacionadas con la ITV han sumado 726.
Además, 691 conductores de camión y cinco de autobús han sido denunciados por infracciones relacionadas con la seguridad de la carga o exceso de peso, mientras que 506 conductores de camión y 18 de autobús lo han sido por exceder los límites de velocidad establecidos.