![El último plan de ayudas del Gobierno estuvo vigente hasta abril de 2024. El último plan de ayudas del Gobierno estuvo vigente hasta abril de 2024.](https://www.cadenadesuministro.es/uploads/s1/13/38/63/5/transporte-carretera-galicia.jpeg)
La flota de transporte a nivel nacional continúa envejeciendo, habiéndose incluso duplicado en la última década, según explican desde Fenadismer. En concreto, la media actual a nivel nacional en los camiones rígidos se sitúa en 14,9 años, frente a tan sólo 5,9 en 2007, y en las cabezas tractoras en ocho años, frente a sólo 4,7 en 2007, mientras que las furgonetas tienen 9,7 años de media, cifras que en todos los casos han empeorado respecto al año anterior.
Es por ello que la Federación sigue insistiendo en la necesidad de que el Ministerio de Transportes apruebe un Plan Renove a nivel estatal que financie la adquisición de vehículos de transporte propulsados por cualquier tecnología, incluidos los diésel de última generación, para contribuir de forma decidida a la mejora del medio ambiente y a la reducción de la edad de la actual flota de transporte.
El último plan de ayudas, que estuvo vigente hasta abril de 2024, no obtuvo el resultado esperado, ya que la mayor parte de las solicitudes presentadas por los transportistas fueron destinadas al achatarramiento de vehículos.
El motivo era que la línea de ayudas para renovación de flota sólo contemplaba la adquisición de vehículos eléctricos o de hidrógeno, por lo que tuvo mucha menos acogida y fue acaparada principalmente por grandes empresas de transporte de viajeros, para el transporte urbano.
De hecho, del total del presupuesto para esta línea, según los datos facilitados por Transportes, dos de cada tres ayudas fueron destinadas a la adquisición de autobuses, pese a que la flota española de camiones en España es seis veces superior.
A nivel regional, la Federación sí ha constatado algunos avances. De hecho, este mes de enero la Xunta de Galicia pone en marcha, por segundo año, una nueva línea de ayudas para que los transportistas autónomos y empresas domiciliados en la Comunidad Autónoma, que podrán acogerse a ayudas de hasta el 20% del valor de compra de los camiones, furgonetas y semirremolques que adquieran a lo largo de 2025, a partir de que se solicite la ayuda.
La inversión mínima debe superar los 25.000 euros, pero la ayuda se concederá sea cual sea la energía de propulsión de los vehículos. Los autónomos y microempresas recibirán una subvención equivalente al 20% del importe de adquisición, reduciéndose al 10% en el caso de las empresas medianas.