El transporte reclama mejoras en el CAP on-line e integrar los permisos de conducción en la FP de conductor profesional

El transporte reclama mejoras en el CAP on-line e integrar los permisos de conducción en la FP de conductor profesional para incorporar a nuevos profesionales con rapidez y la formación adecuada.

24/03/2025 a las 11:56 h
El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible ha celebrado su jornada en la sede de la Ceoe.
El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible ha celebrado su jornada en la sede de la Ceoe.

El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible considera necesario aprobar con urgencia la Orden Ministerial que regula el CAP o-nline, así como integrar los permisos de conducción en la FP de conductor profesional para facilitar el acceso inmediato al empleo, tal y como se ha evidenciado en la V Jornada de la Formación Profesional en la Movilidad Segura, Sostenible y el Transporte, que ha celebrado en Madrid la entidad que componen AT Academia del Transportista, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), la Fundación Corell, Ecodriver Mobility University y DAC Docencia.

Además, otras conclusiones apuntan a fomentar el acceso de jóvenes y mujeres al sector, eliminando barreras de entrada y lanzando campañas específicas de atracción de talento entre futuros estudiantes; e impulsar la formación continua del profesorado para que los docentes de FP puedan actualizarse con las últimas tecnologías y metodologías del sector.

En este setido, durante el encuentro se ha argumetnado que la competitividad del transporte y la movilidad dependerá de su capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y educativos

En este contexto, el trabajo conjunto de Administraciones, empresas y centros de formación es esencial para garantizar un futuro con más profesionales mejor preparados y con mayores oportunidades de desarrollo.

Así pues, representantes de tres Ministerios, cinco comunidades autónomas y destacados expertos han puesto de manifiesto la necesidad de hacer más atractiva la formación en transporte y movilidad, eliminar barreras de acceso y potenciar la formación on-line como vía para captar talento joven y femenino, actualizando marcos normativos e impulsado la digitalización.

Subscription banner

Lo más leído