Tradime denuncia las trabas del sector del transporte para pasar la ITV en Aragón

Desde la Asociación, denuncian discriminación hacia el vehículo industrial a la hora de llevar a cabo la revisión, así como limitaciones horarias para acceder a este servicio.

22/05/2024 a las 11:25 h
Una vez conocidas las necesidades del sector, se trabajará en colaboración con las concesionarias para mejorar el servicio a los vehículos industriales.
Una vez conocidas las necesidades del sector, se trabajará en colaboración con las concesionarias para mejorar el servicio a los vehículos industriales.

La Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón, Tradime, ha trasladado al Gobierno de Aragón las dificultades de los vehículos industriales en la región a la hora de pasar la Inspección Técnica de Vehículos.

En una reunión mantenida con la directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, y el jefe de servicio de Metrología, Seguridad y Calidad Industrial, Jesús Santander, el presidente de Tradime, José Antonio Moliner, ha poner sobre la mesa la problemática a la que, en algunas ocasiones, se tienen que enfrentar los socios al revisar sus vehículos. 

Una de las trabas por las que están pasando sus asociados, y que ya trasladaron con anterioridad a las propias estaciones que realizan la ITV en Aragón, es que consideran que “en los últimos tiempos hay cierta discriminación hacia el vehículo industrial a la hora de llevar a cabo la revisión de la ITV, un hecho al que hay que sumarle las limitaciones horarias para acceder a este servicio”.

Por otra parte, cuando se detecta algún defecto de rápida reparación, que podría solventarse en el mismo día, “se exige al transportista que vuelva a pedir hora, generando un periodo de inoperancia no planificado para el camión y con los mismos tiempos de espera”.

Por ello, muchas empresas “se ven abocadas a utilizar otras estaciones en las rutas habituales de sus vehículos en comunidades limítrofes como Navarra para poder desempeñar su trabajo en los plazos acordados con los clientes”. Es muy importante, en este sentido, que se tenga en cuenta el deber de cumplimiento del sector con los tiempos de conducción y descanso

Desde la Dirección General de Promoción Industrial e Innovación se ha explicado que no se considera que exista discriminación, pero que, una vez conocidas las necesidades del sector y sus peticiones, como implantar la posibilidad de solicitar cita 'on-line', se trabajará en colaboración con las concesionarias para mejorar el servicio a los vehículos industriales. 

Moliner, por su parte, ha querido agradecer tanto el apoyo brindado por el Gobierno de Aragón ante esta situación como el compromiso adquirido para revertir esta situación.

Subscription banner

Lo más leído