El Tour d’Europe demostrará la disponibilidad de los combustibles renovables en las estaciones de servicio de la UE

El objetivo es demostrar el desempeño de los combustibles renovables en cuanto a reducción de emisiones de CO₂ a través del sistema 'Digital Fuel Twin' que verificará y certificará el uso de combustibles renovables y la reducción de la huella de carbono.

26/03/2025 a las 10:52 h
El evento en Madrid ha tenido lugar en el Espacio Rastro.
El evento en Madrid ha tenido lugar en el Espacio Rastro. Foto: © Cadena de Suministro

Una ruta de vehículos ligeros y pesados con motor de combustión interna ha comenzado el Tour d’Europe,un viaje de tres meses por todo el continente europeo impulsado por más de 20 entidades para demostrar la disponibilidad de los combustibles renovables en las estaciones de servicio de los países de la Unión Europea y poner en valor su capacidad para reducir emisiones.

En concreto, participan en el proyecto Bosch, BMW, Hyundai, Daimler Trucks, Iveco, Ford Trucks / TDA, VW, Repsol, ENI, Moeve, Neste, Prio, AVIA, FuelsEurope, EBB, EWABA, Eurogas, ePure, IRU, VDA, la Universidad de Darmstadt y la Universidad de Karlsruhe.

El objetivo es demostrar el desempeño de los combustibles renovables en cuanto a reducción de emisiones de CO₂ a través del sistema 'Digital Fuel Twin', desarrollado por Bosch, que verificará y certificará el uso de combustibles renovables y la reducción de la huella de carbono. El estudio se llevará a cabo por parte de instituciones académicas independientes y los resultados se conocerán el 23 de junio en Bruselas.

Hasta entonces, está previsto realizar un recorrido desde España hasta Finlandia y desde Irlanda hasta Hungría, haciendo paradas en distintas ciudades para abrir espacios para el diálogo sobre la importancia de contar con todas las opciones disponibles para reducir las emisiones. En este marco, la Plataforma para los Combustibles Renovables ha colaborado en la organización del foro organizado en Madrid, la primera parada institucional del Tour d’Europe.

Presentación en Madrid

El evento ha tenido lugar en el Espacio Rastro, con la participación de representantes del Parlamento Europeo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Comunidad de Madrid y organizaciones de toda la cadena de valor de la industria del combustible.

Tras la presentación realizada por Antonio Albacete, piloto de camiones y triple campeón de Europa, la apertura del evento ha corrido a cargo del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, que ha manifestado el apoyo de la administración autonómica a la descarbonización de la movilidad mediante los combustibles renovables.

Por su parte, el vicepresidente de Ventas Mobility Solutions de Bosch España, Ricardo Olalla, ha explicado que el Tour d´Europe permitirá certificar la reducción de emisiones de CO₂ que permiten estos combustibles en todo tipo de vehículos, de hasta un 90% respecto a los combustibles fósiles.

Precisamente, Luis Cabra, presidente de FuelsEurope, ha reclamado a Bruselas que tome en consideración el potencial de estos combustibles, puesto que su uso se está desincentivandodesarrollando regulaciones contradictorias entre sí y contrarias al desarrollo de la inversión en refinerías para la producción de estos combustibles”.

A continuación, ha tenido lugar una mesa redonda en la que los ponentes han coincidido en la necesidad de aportar mayor certidumbre regulatoria y un tratamiento fiscal adecuado, que incentive la producción y la demanda de combustibles renovables. La eurodiputada Susana Solís ha mostrado su optimismo respecto a la posibilidad de impulsar los cambios necesarios en la regulación europea, defender la neutralidad tecnológica y contemplar los combustibles renovables como una opción accesible y eficiente.

La directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Elena Mª Atance, ha clausurado el evento, donde ha apuntado que “la posición del ministerio es lograr una transición sostenible, teniendo en cuenta las necesidades del transporte”, recordando que “necesitamos utilizar todas las herramientas” y que los combustibles renovables “constituyen una palanca estratégica para la reducción de emisiones”.

Subscription banner

Lo más leído