Los sindicatos europeos del transporte piden al nuevo Parlamento Europeo mejores condiciones laborales

ETF pide que las mejoras laborales en el transporte entren en la agenda política del nuevo Parlamento Europeo y de la nueva Comisión, tras las recientes elecciones.

11/06/2024 a las 11:13 h
ETF reclama el reconocimiento del transporte como sector estratégico de la Unión.
ETF reclama el reconocimiento del transporte como sector estratégico de la Unión.

Una vez celebradas las elecciones al Parlamento Europeo, ETF aprovecha para reclamar a los europarlamentarios electos, así como a la Comisión que saldrá de la decisión de la Eurocámara mejoras laborales en el ámbito del transporte de la Unión.

La federación sindical europea alerta del auge de la extrema derecha, reflejo, según su análisis, de un profundo malestar económico y social, al tiempo que clama contra la erosión que, a su juicio, sufre el Estado de bienestar por las políticas neoliberales en toda Europa.

Frente a ello, la organización pide a los responsables de la Unión salidos del último proceso electoral que incluyan en su agenda política planes para llevar a cabo una transición justa centrada en los trabajadores y que sea capaz de garantizar la creación de empleos atractivos con salarios justos y mejores condiciones laborales.

De igual modo, ETF reclama una apuesta por mejorar los servicios públicos y dotarlos de recursos, junto con una política industrial europea que reconozca el papel estratégico del transporte, que permita financiar infraestructuras, así como apoyar a las empresas europeas frente a la competencia global.

Subscription banner

Lo más leído