Un repaso a la actualidad del transporte por carretera en el quinto mes de 2024

Resumen mayo 2024: Dudas de un sector que ve cómo descienden volúmenes y precios

El mes de mayo está marcado por el triste fallecimiento de un conductor en Bélgica, pero también por las dudas que generan algunos datos estadísticos sobre precios y volúmenes, especialmente tras los buenos registros del comienzo de mes.

04/06/2024 a las 10:10 h
El sector ha dejado de estar en la primera línea de interés para la Administración.
El sector ha dejado de estar en la primera línea de interés para la Administración.

Mayo se abría con buenos datos estadísticos que, sin embargo, a final de mes han empeorado. Entre medias, el triste fallecimiento de un conductor en Bélgica y un desplante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a la mayor asociación empresarial del sector, CETM.

Así pues, Transportes concluye que durante el pasado mes de abril se han incorporado al sector 761 empresas de transporte público de mercancías, especialmente en el segmento ligero. En paralelo, el sector logístico y de transporte incorpora 10.202 nuevos afiliados a la Seguridad Social el pasado mes de abril, asalariados en su mayor parte. Al mismo tiempo, en abril también se ha reducido un 2,75% el número de parados y un 3,8% el volumen de demandantes de empleo en el sector logístico y de transporte. En esta misma línea, entre el último trimestre de 2023 y el primero de 2024, los márgenes empresariales del transporte por carretera se han incrementado un 2,63% según los registros del Banco de España.

Sin embargo, los últimos registros de la Encuesta Permanente del Transporte por Carretera indicaban que, tras crecer a finales de 2023, los precios de los servicios de transporte de mercancías por carretera cambian de tendencia con el inicio de 2024 y caen en cómputo trimestral en todas las distancias. A nivel europeo, los precios de los servicios de transporte en Europa descienden de manera generalizada en los tres primeros meses de 2024 a la espera de una mayor estabilidad de mercado y de costes altos. Al tiempo, el volumen de toneladas transportadas por carretera en España desciende un 5,63% anual en los tres primeros meses de 2024, con caídas tanto en tráficos nacionales, como internacionales.

A mediados de mes, Gheorghe Tibil, conductor de Castillo Trans, moría tras ser alcanzado por una tapa de alcantarilla lanzada desde un puente mientras circulaba con su camión por una autopista belga.

Durante mayo la escasez de conductores ha seguido siendo una preocupación de primer nivel. Según los últimos datos de la Iru, el 62% de las empresas europeas de transporte de mercancías tiene serias dificultades para cubrir las vacantes de conductor. Así pues, las posiciones no cubiertas ascendieron a un 7% en Europa en el año 2023, con un total de 233.000 puestos de conductor de camión que quedaron vacantes.

Los sindicatos europeos alertan de posibles desplazamientos irregulares de conductores.
Los sindicatos europeos alertan de posibles desplazamientos irregulares de conductores.

También en relación con los conductores, tras caer en marzo, la contratación de conductores de camión asalariados y autónomos recupera terreno en el mes de abril, mientras que, a su vez, en abril se contabilizan 15.149 conductores profesionales de camión en paro, con descensos tanto en el número de chóferes asalariados como en el de autónomos parados. Mientras tanto, los sindicatos europeos niegan que exista escasez de conductores en Europa y alertan de posibles desplazamientos irregulares de conductores de fuera de la Unión Europea contratados en países del este.

Por otro lado, la poca presencia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la cita bianual de la Confederación ha provocado un profundo desagrado en la principal organización empresarial del sector y apunta la distancia entre el Departamento y el sector.

En el ámbito legal, la paralización en la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible retrasa el inicio en la implantación del e-CMR hasta 2026, pese a que el sector quiere avanzar en la digitalización de la carta de porte. A nivel europeo, la Comisión Europea inicia acciones contra España y otros quince países por no haber adaptado la Directiva de peajes y viñetas a sus ordenamientos jurídicos nacionales antes del pasado 25 de marzo.

En el campo empresarial, H. Essers ha cerrado la compra de TMFO y se refuerza en el transporte frigorífico francés, especialmente en el segmento sanitario y farmacéutico. En España, desde el pasado 23 de mayo, Transportes Caudete ha pasado oficialmente a denominarse Olano Levante. Así mismo, en esa misma fecha consta la diligencia de traslado de la empresa de transporte frigorífico que hasta ahora tenía su sede en la localidad albaceteña de Caudete a Guipúzcoa.

Además, Dachser Iberia ha adquirido Transportes Martínez Albert y refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana, especialmente para tráficos de exportación de la industria textil.

Leciñena tendrá una nueva oportunidad industrial.
Leciñena tendrá una nueva oportunidad industrial.

En el terreno industrial, el Consejo Europeo ha dado su visto bueno a los nuevos límites de emisiones para vehículos industriales y ahora solo queda que se publique oficialmente el nuevo Reglamento sobre las normas de emisión de CO2 para vehículos pesados que fija nuevos objetivos de reducción para 2030, 2035 y 2040. En este mismo sentido, tras su reciente publicación oficial, la norma Euro7 entra en vigor a finales de este mes de mayo, aunque contempla diferentes etapas para aplicarse a los vehículos de nueva producción.

Así mismo, la luxemburguesa Albidania ha recibido el benplácito judicial para dar continuidad a la actividad de Leciñena por 3,1 millones de euros.

Por otro lado, Volvo Trucks ya se prepara para poner en la carretera camiones propulsados por hidrógeno y empezará a hacer pruebas con clientes con camiones que utilizan hidrógeno en motores de combustión en 2026, y el lanzamiento comercial está previsto para finales de esta década. Además, la marca escandiva amplía su gama de camiones propulsados porbiodiésel B100, que ya está disponible para determinadas variantes de los motores diésel de 5, 8, 13 y 17 litros de los modelos Volvo FL, FE, FM, FMX, FH y FH16, si bien la disponibilidad varía según los mercados.

De igual manera, Mercedes-Benz Trucks pone en marcha este mes de mayo en Alemania una nueva línea de negocio para el desarrollo de puntos de recarga eléctricos en colaboración con Alpitronic. A su vez, Fuso, marca perteneciente a Daimler Truck, ha actualizado su popular camión ligero Canter, que a partir de ahora ofrecerá de serie características adicionales de seguridad y confort para las variantes de 6,0, 7,5 y 8,55 toneladas, mientras que su interior también se ha rediseñado por completo.

Por últimoo, ROR refuerza su oferta y la eficiencia en sus servicios con la incorporación a su flota de 16 nuevas tractoras DAF XG 480. Además, Calsina Carré renueva su flota con un total de doscientas lonas especialmente diseñados para el transporte combinado, veinte furgones, cinco semirremolques portabobinas y tres lonas con sistema de doble piso.

Subscription banner

Lo más leído