Publicado oficialmente el nuevo convenio colectivo de transporte por carretera de Asturias

Ya es oficial el nuevo convenio colectivo que regula las condiciones laborales en el transporte por carretera de Asturias hasta finales de 2028.

28/05/2024 a las 9:20 h
Las partes iniciarán la negociación de un nuevo convenio a la finalización del actual, en enero de 2029.
Las partes iniciarán la negociación de un nuevo convenio a la finalización del actual, en enero de 2029.

El Boletín Oficial del Principado de Asturias ha publicado esta semana el nuevo convenio colectivo de transporte por carretera de la región suscrito a mediados de abril por las patronales Car, Asvipymet y Astra, así como por los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y CSI, pero con la ausencia de Asetra.

El acuerdo laboral regula las condiciones de trabajo del personal y las empresas de transporte de mercancías, agencias de transporte y reparto, transporte de viajeros, urbanos, interurbanos y discrecionales, estaciones de lavado y engrase, garajes y aparcamientos, con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2028.

Así mismo, los agentes sociales del transporte asturiano se comprometen a iniciar la negociación de un nuevo convenio colectivo en enero de 2029 y mientras se alcanza un acuerdo el actual seguirá plenamente vigente.

Con respecto a los incrementos salariales acordados, para el año 2024, las tablas salariales y todos los conceptos económicos del convenio de carácter salarial o extrasalarial se incrementarán en un 3,1%, mientras que para los cuatro años restantes de vigencia del acuerdo se ha estipulado un aumento de las percepciones económicas de los trabajadores igual al IPC real estatal interanua del ejercicio inmediatamente anterior al que se sumará un 0,25% adicional.

De igual modo, para el supuesto de que alguno de los datos de inflación de los años de 2024 a 2027 fuera negativo, el incremento correspondiente a ese año será también del 0,25%, mientras que en el caso de que la desviación total en el año o acumulada sumando en este último caso únicamente IPCs negativos fuera superior a 1%, a partir de ese momento dejará de aplicarse el incremento.

Subscription banner

Lo más leído