
Este pasado lunes 3 de febrero ha concluido sin acuerdo el acto de mediación para la aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación de los conductores profesionales en el transporre de mercancías por carretera, según informa CETM.
La negativa de UGT ha llevado a un callejón sin salida esta posibilidad, que todos los actores del sector, consideran fundamental para mejorar las condiciones laborales de este colectivo y atraer a nuevos profesionales.
En este mismo sentido, CETM dice "lamentar profundamente esta situación, que imposibilita la materialización de las medidas acordadas el pasado 24 de octubre".
Así mismo, la Confederación ha mostrado su "profunda decepción ante la posición de UGT, que ha imposibilitado la firma de la solicitud del establecimiento de una mesa de diálogo para la aplicación de los coeficientes reductores a la edad de jubilación de los conductores profesionales en los términos pactados el pasado 24 de octubre".
CETM estima que se ha "perdido una oportunidad crucial para establecer la obligatoriedad de los reconocimientos médicos y un mecanismo efectivo de prevención y control del consumo de alcohol y drogas en el transporte de mercancías por carretera. Estas medidas representan una demanda histórica del sector y resultan esenciales para mejorar la seguridad y el bienestar de los profesionales del transporte".
UGT tiene la intención de esperar a que se publique la norma legal que regulará la aplicación de los coeficientes reductores con el fin de incorporarlos en el transporte por carretera de manera general, no solamente de manera específica para mercancías.
Comisiones Obreras, por su parte, habla de "secuestro"de la negociación, carga tanto contra UGT, como contra CETM, y anuncia que acudirá "a los servicios jurídicos para tratar de exigir judicialmente el cumplimiento de los acuerdos alcanzados".