Navarra recuperará las competencias de Tráfico que anuló el Supremo

Navarra recuperará las competencias de Tráfico que anuló el Supremo y en tres años se encargará de la vigilancia y el control de carreteras, mientras que tramitará y recaudará sanciones a partir del 1 de julio de 2026.

26/03/2025 a las 9:20 h
Navarra asume así en exclusiva las labores de vigilancia y control de carreteras, así como la gestión de las multas.
Navarra asume así en exclusiva las labores de vigilancia y control de carreteras, así como la gestión de las multas.

El Gobierno de Navarra y en Ejecutivo central han cerrado esta semana el acuerdo para que la Comunidad Foral pueda recuperar las competencias plenas de tráfico anuladas en parte por el Tribunal Supremo en febrero del año pasado. 

Ambas Administraciones esperan que el acuerdo se apruebe en próximas fechas por el Consejo de Ministros para su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado, con lo que se convertirá en oficial.

Con ello, Navarra podrá asumir en exclusiva las labores de vigilancia y control de carreteras, así como la gestión de las multas.

En concreto, el acuerdo recoge que el despliegue de los agentes de Policía Foral para la vigilancia y control del tráfico se irá produciendo de manera progresiva en el plazo máximo de tres años. 

Tras ese período, la Policía Foral pasará a asumir las labores de vigilancia y control de carreteras en exclusiva de forma definitiva en la misma situación que actualmente disponen el País Vasco y Cataluña. 

Mientras tanto, la Guardia Civil continuará, en coordinación con aquélla, ejerciendo funciones de vigilancia y control en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor en las vías interurbanas y en travesías cuando no exista policía local.

Por otra parte, la región se hará cargo de la tramitación, resolución y recaudación de las sanciones a partir del 1 de julio de 2026.

Subscription banner

Lo más leído