El Comité Nacional anuncia que presentará alegaciones

La modificación del Reglamento General de Vehículos para incorporar las 44 toneladas sale a información pública

El Ministerio del Interior da de plazo hasta mediados de junio para presentar alegaciones a la propuesta de modificación del Reglamento General de Vehículos para incorporar las 44 toneladas.

24/05/2024 a las 9:10 h
La norma busca aumentar la eficiencia del transporte y mejorar la sostenibilidad de la actividad.
La norma busca aumentar la eficiencia del transporte y mejorar la sostenibilidad de la actividad.

El Ministerio del Interior ha abierto este 24 de mayo el trámite de audiencia e información pública del proyecto de Orden por la que se modifican los anexos II, IX y X del Reglamento General de Vehículos que permitirá la introducción de conjuntos de 44 toneladas en las carreteras españolas.

En concreto, con este cambio normativo se pretende que en un plazo de nueve meses desde la entrada en vigor de esta norma, se modificará el anexo IX del Reglamento General de Vehículos para simplificar el uso y autorización de los conjuntos euromodulares, incluyendo los ecocombi o dúotrailer, para ampliar para determinados tipos de transporte la altura máxima permitida a 4,5 metros, como son los casos del transporte de paja, transporte de animales vivos y suministro de proveedores a industrias en distancias inferiores a cincuenta kilómetros, así como para aumentar los ámbitos en los que se pueden utilizar las 44 toneladas para el transporte de mercancías por carretera, mediante el establecimiento de un calendario progresivo de implantación, con la participación del Comité Nacional del Transporte por Carretera.

De igual manera, también se modifican aspectos relacionados con los vehículos de categoría L, con el fin de incorporar cuestiones de otras regulaciones y que no se habían actualizado en los Anexos del Reglamento de Vehículos, en lo referente a definiciones, luz de posición delantera de color amarillo auto y masa en orden de marcha.

Con esta norma se persiguen, entre otros objetivos, incrementar la eficiencia del transporte por carretera, disminuir el número de vehículos para transportar mercancías, lo que, según la DGT, contribuye a la descarbonización del transporte, y contribuir a mejorar la sostenibilidad de los transportes de mercancías por carretera.

Este trámite de audiencia e información pública tiene por objeto recabar la opinión de los ciudadanos titulares de derechos e intereses legítimos afectados por un proyecto normativo ya redactado, directamente o a través de las organizaciones o asociaciones que los representen, así como obtener cuantas aportaciones adicionales puedan realizar otras personas o entidades.

En este sentido, los interesados tienen de plazo hasta el próximo 13 de junio para presentar sus propuestas en relación con este cambio en el Reglamento General de Vehículos.

Ante este trámite, Carmelo González, presidente del Comité Nacional del Transporte, ha anunciado en el Congreso de CETM que el sector presentará alegaciones en información pública para intentar adaptar el cambio normativo a sus necesidades.

Subscription banner

Lo más leído