El III Foro Internacional Mujer y Sector Transporte pone en valor el papel de la mujer en esta industria

El evento puso de manifiesto la necesidad de continuar avanzando en materia de equidad de género y de reconocer la contribución de las mujeres en el sector del transporte.

24/02/2025 a las 10:39 h
Se destacó la importancia de fomentar la presencia femenina en los altos cargos del sector.
Se destacó la importancia de fomentar la presencia femenina en los altos cargos del sector. Foto: Andamur

El III Foro Internacional Mujer y Sector Transporte, organizado por Andamur, ha reunido a destacadas personalidades del transporte por carretera para visibilizar el papel de la mujer en esta industria y generar un espacio de debate sobre los desafíos y oportunidades del futuro.

Desde el inicio de la sesión, se puso de manifiesto la necesidad de continuar avanzando en materia de equidad de género y de reconocer la contribución de las mujeres en el sector del transporte. La jornada dio comienzo con un acto de bienvenida a cargo del consejero delegado de Andamur, Miguel Ángel López, que destacó la importancia de eventos como este para seguir impulsando la diversidad y la inclusión en el sector.

También contó con la intervención de Roser Obrer, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes, quien subrayó el papel fundamental de la mujer en la evolución del transporte.

La primera ponencia de la jornada corrió a cargo de Isabel Sánchez, consejera delegada de Grupo Disfrimur, quien reflexionó sobre los retos y oportunidades que las mujeres enfrentan en el sector. En su intervención, hizo un viaje en el tiempo recordando la evolución del papel de la mujer a nivel laboral y social, e hizo un homenaje a la mujer camionera.

Posteriormente, tuvo lugar la primera mesa redonda, enfocada en el papel de las empresarias en el transporte, en la que se analizaron las estrategias de liderazgo y la importancia de fomentar la presencia femenina en los altos cargos del sector. Las participantes compartieron claves sobre cómo hacer frente a un mercado cambiante, destacando la importancia de la negociación, el trabajo diario, el esfuerzo y la capacidad. 

Uno de los temas recurrentes fue la seguridad, tanto en parkings como en áreas de servicio, así como la conciliación, no solo para mujeres sino para todos los profesionales del sector. Además, se señaló la relevancia de la tecnología y la inteligencia artificial en la optimización de procesos y la modernización del transporte. 

La segunda mesa redonda estuvo dedicada a las mujeres camioneras, que compartieron sus vivencias en ruta, los desafíos que enfrentan y las soluciones para mejorar las condiciones del sector. La seguridad fue una de las principales preocupaciones, y las ponentes señalaron la necesidad de contar con infraestructuras adaptadas, mayor seguridad en las áreas de descanso y una mejor conciliación entre la vida personal y profesional.

Premios WOW

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la entrega de los Premios WOW para reconocer el esfuerzo, la dedicación y la trayectoria de mujeres y entidades que están contribuyendo al cambio en el sector del transporte. Ángeles Ruiz, directora de Marketing & Costumer Service de Andamur, destacó la importancia de estos galardones para dar visibilidad al talento femenino en el sector.

En esta edición, un jurado compuesto por expertos del sector, tanto personal interno de Andamur como externo, han valorado con rigor y objetividad la multitud de candidaturas presentadas. Finalmente, tres profesionales fueron seleccionadas para recibir este reconocimiento que busca visibilizar su talento y aportación a la industria.

El Premio a una Vida Sobre Ruedas fue otorgado a María Dolores Rodríguez, en reconocimiento a su valentía y determinación para convertirse en una camionera independiente, y el Premio a la Gestión Innovadora fue concedido a Yolanda Águila, por su contribución a la digitalización, formación y modernización del sector, además de su papel en la creación de la primera Asociación de Transporte de Mercancías por Carretera en Almería.

Por s uparte, el Premio a la Trayectoria Empresarial fue para Marta Sánchez, por su liderazgo en la gestión y crecimiento de su empresa familiar, y el Premio Honorífico se entregó a María Dolores Sánchez, fundadora de Andamur, en un emotivo cierre de la gala. 

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído