![Las ventas del sector han crecido sustancialmente en 2024. Las ventas del sector han crecido sustancialmente en 2024.](https://www.cadenadesuministro.es/uploads/s1/13/80/12/0/cabina.jpeg)
La división sindical en torno a la negociación para la incorporación de coeficientes reductores de la edad de jubilación para conductores profesionales no cesa.
Esta semana, Comisiones Obreras ha vuelto a acusar a UGT de bloquear tambén la aplicación de coeficientes reductores en el sector de grúas autopropulsadas, al anunciar que no acudirá a la reunión al efecto que había prevista para este 15 de enero. Además, la propia Comisiones Obreras ha solicitado un procedimiento de mediación para introducir coeficientes reductores de la jubilación en el transporte de mercancías, mientras califica a UGT de "verdugo de los conductores profesionales".
Mientras tanto, en el plano empresarial, los últimos datos estadísticos apuntan que las ventas del sector logístico y de transporte han crecido un 5% en 2024 tras una temporada alta de fin de año concentrada en el período que va del 4 al 17 de diciembre.
En cuanto a la contratación laboral en logística y transporte también se ha incrementado casi un 2% en 2024 hasta rozar los 950.000 nuevos contratos de trabajo concentrados en más de un 80% en las ramas de almacenamiento y transporte terrestre.
En 2024 se han firmado 290 convenios colectivos de empresa y 115 de ámbito superior en la logística y el transporte, con una subida salarial media de un 3,11%.
Dentro del transporte de mercancías por carretera, el pasado 2024 han desaparecido 2.300 empresas de transporte de mercancías por carretera, principalmente de ligeros, mientras que las de pesados y las de servicios privados complementarios han aumentado. Por otro lado, el número de personas fallecidas en siniestros viales con vehículos comerciales e industriales ha crecido un 46% en 2024.
En 2024 han dejado de operar 2.300 empresas de transporte de mercancías por carretera.
Por lo que respecta a operaciones empresariales, 2025 empieza fuerte, toda vez que Ontime sigue adelante con su estrategia de crecimiento a través de compras y estaría trabajando en la compra de SJL para reforzar su presencia en el creciente mercado del norte de África.
Además, la Xunta de Galicia ha empezado a desarrollar la primera red española de estacionamientos seguros para vehículos pesados con una primera instalación de este tipo en la localidad lucense de San Cibrao das Viñas
Así mismo, las empresas de distribución de butano a domicilio amenazan con "la suspensión indefinida del reparto" y reclaman una actualización de 1,80 euros por bombona para cubrir costes.
Al tiempo, el transporte de animales vivos refuerza las medidas de prevención y el cumplimiento de las normativas de bioseguridad frente a la fiebre aftosa tras detectarse un foco en Alemania.
Ontime sigue adelante con su proceso de expansión a través de nuevas adquisiciones.
En el campo industrial, Amazon ha realizado su mayor pedido de camiones eléctricos hasta la fecha tras encargar más de doscientos eActros 600 para electrificar sus servicios de transporte de media distancia en el Reino Unido y Alemania.
Por otro lado, la incapacidad para encontrar financiación y las dudas sobre las ayudas públicas aboca a la estadounidense Hyzon, fabricante especializado en el desarrollo de pilas de hidrógeno, al cierre en febrero si nada lo remedia.
Adicionalmente, Continental se ha fijado el objetivo de aumentar gradualmente la proporción de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos, y está trabajando intensamente en diversas tecnologías para garantizar que todos los tipos de poliéster utilizados en la producción de neumáticos puedan convertirse en PET sostenible para 2030.