
El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno en su reunión de esta semana a un Real Decreto para ampliar las competencias de Navarra en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor.
Con esta decisión, la Administración central da solución a la sentencia del Tribunal Supremo que rechazó el uso de un real decreto de traspaso para atribuir una competencia no reconocida a Navarra en su estatuto de autonomía, como era el caso de la vigilancia y el control del tráfico, aprovechando su reforma del año pasado.
En consecuencia, de este modo se reintegra a Navarra el pleno ejercicio de las funciones en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, para asumir la competencia de vigilancia y control del tráfico dentro del territorio de la Comunidad Foral.
Particularmente, e Real Decreto aprobado amplía las competencias autonómidas en este ámbito a partir del 1 de julio de 2026, mediante el traspaso de la función de detectar infracciones en el marco de la facultad de imponer sanciones administrativas establecida en la normativa de tráfico y circulación de vehículos a motor, con excepción de las que corresponda a las entidades locales.
De este modo, Navarra se ha convertido en la tercera región que recibe las funciones en este ámbito, completando el proceso iniciado con el País Vasco y Cataluña.