La Generalitat valenciana desarrolla programas para facilitar el relevo generacional en el transporte por carretera

La Generalitat valenciana impulsa programas para facilitar el relevo generacional en el transporte por carretera y también trabaja en el desarrollo de aparcamientos seguros.

17/06/2024 a las 9:20 h
El transporte es un pilar esencial para el tejido productivo valenciano.
El transporte es un pilar esencial para el tejido productivo valenciano.

La Consejería valenciana de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, junto con la Secretaría Autonómica de Empleo, está desarrollando un conjunto de programas para facilitar la entrada de jóvenes al sector del transporte por carretera que garantice el relevo generacional y la incorporación de más mujeres a las flotas facilitando la obtención del Certificado de Aptitud Profesional.

El Ejecutivo regional valenciano considera al sector del transporte de mercancías por carretera un elemento crucial para la economía valenciana y un pilar esencial de su tejido productivo con casi 10.000 empresas en las que trabajan cerca de 30.000 personas y que mueve cada año 261 millones de toneladas.

De igual manera, la Generalitat valenciana comparte con los transportistas la preocupación por la falta de conductores y plantea soluciones como planes de empleo y programas específicos para facilitar el relevo generacional.

En esta misma línea, el Gobierno autonóico también pretende desarrollar una infraestructura suficiente de aparcamientos e instalaciones de descanso para camiones y trabaja en un mapa de necesidades que se analizará de la mano del sector, incluyendo la posibilidad de que la localidad castellonense de Onda albergue una de estas instalaciones debido a su ubicación, junto a la CV-10, que es una de las arterias principales de transporte de mercancías junto a la A-7.

Subscription banner

Lo más leído