La facturación del transporte de mercancías ha aminorado su ritmo de crecimiento en 2024

La facturación del transporte de mercancías en España y Portugal ha aminorado su ritmo de crecimiento en 2024 en dos décimas porcentuales con relación a 2023.

23/01/2025 a las 11:45 h
El transporte en España y Portugal está muy atomizado.
El transporte en España y Portugal está muy atomizado. (Imagen © Cadena de Suministro)

La facturación del sector ibérico de transporte de mercancías por carretera ha registrado un crecimiento más moderado el año pasado y menor que en 2023.

En concreto, para el cierre del ejercicio los datos del Observatorio Sectorial DBK estiman un valor del mercado ibérico de 21.375 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,4% respecto a 2023.

Con anterioridad, la facturación del sector de transporte de mercancías por carretera en el mercado ibérico había crecido un 2,6% en 2023.

De esta manera ha alcanzado los 20.880 millones de euros, con un volumen de negocio en España de 17.450 millones de euros, un 84% del total, y de 3.430 millones de euros en Portugal.

Cabe destacar el elevado peso del transporte internacional en Portugal, que en 2023 supuso más de la mitad de la facturación sectorial, frente al 22% registrado en España.

La oferta de transporte de mercancías por carretera se caracteriza por la elevada atomización, existiendo un elevado número de empresas de pequeño tamaño y de trabajadores autónomos que explotan un único vehículo.

En detalle, en 2023 operaban en el mercado ibérico en torno a 117.500 empresas, de las cuales alrededor de 109.600 se ubicaban en España y unas 8.000 en Portugal.

En España, las comunidades autónomas con mayor número de empresas son Cataluña, con un 18,6% del total, y Andalucía, con un 14,7%, seguidas por Madrid, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, agrupando estas cinco comunidades más del 60% de las empresas del país. A su vez, en Portugal, la mayor parte de los operadores se ubican en las regiones Centro, con un 31,7%, Norte, con un 31,2%, y Lisboa, con un 23,1%.

La atomización de la oferta también se refleja en las cuotas de mercado de los principales operadores, de forma que los diez primeros grupos del mercado ibérico concentraron en 2023 únicamente el 23% del volumen de negocio total.

 

 

Subscription banner