
De cara a la campaña europea de control de camiones y autobuses que se desarrolla esta semana, entre el 17 y el 23 de febrero conviene tener en cuenta diversos factores, toda vez que un cuarto de los vehículos inspeccionados en la anterior edicion presentaban deficiencias graves o peligrosas.
En este sentido, ACF Innove apunta que hay que prestar especial atención a la revisión técnica del vehículo, ya que uno de los principales motivos de sanción es la presencia de defectos técnicos en los camiones. Así pues, antes de iniciar cualquier trayecto, es fundamental realizar una inspección del vehículo para verificar el correcto funcionamiento de frenos, neumáticos, luces y suspensión.
Por otra parte, el uso del tacógrafo y el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso es otro aspecto crítico en las inspecciones, ya que manipular o alterar el tacógrafo puede conllevar sanciones graves e incluso la inmovilización del vehículo. y, además, en campañas anteriores, más del 20% de las infracciones detectadas se debieron a incumplimientos en los tiempos de conducción y descanso.
Además, el sobrepeso y una mala sujeción de la carga representan un alto riesgo para la seguridad vial, al igual que el consumo de alcohol y drogas, que es otra de las causas de sanción. En controles anteriores, se detectaron 173 conductores bajo los efectos del alcohol y 26 que habían consumido drogas. Es vital que los conductores se encuentren en plenas condiciones para garantizar la seguridad en la carretera y evitar sanciones que podrían derivar en la retirada del permiso de conducir.
Finalmente, los agentes también verificarán en esta campaña que los conductores cuenten con la documentación en regla, incluyendo el permiso de conducción, la tarjeta del tacógrafo y los certificados de la ITV.