
La Guardia Civil y la Ertzaintza han desarticulado una organización criminal dedicada a la importación ilegal y transporte de grandes cantidades de cocaína procedente de Iberoamérica con destino a la cornisa cantábrica y otros países europeos.
Para estos transportes utilizaban vehículos caleteados con dobles fondos y fabricados en dos talleres ilegales desmantelados en los municipios madrileños de Fuenlabrada y Parla. Esta banda estaría, según informa la Benemérita, preparando por encargo caletas en vehículos que tenían como destino distintos puntos de nuestro país, Italia, Portugal y Alemania.
En total, han sido detenidas trece personas y se han intervenido 28 vehículos. De estos, estaban preparados o en proceso de creación dobles fondos en once turismos, cuatro furgonetas, dos semirremolques y un ciclomotor. Así mismo, también se ha incautado un velero en la localidad cántabra de Laredo relacionado con el transporte de cocaína hasta el norte peninsular.
Así mismo, además se han intervenido más de seiscientos kilos de cocaína y pequeñas cantidades de éxtasis en los distintos registros, lo que lleva a los cuerpos de seguridad a calcular que la organización tenía capacidad e infraestructura suficiente para importar y transportar hasta seis toneladas de cocaína al año.
Esta operación, denominada “Ergu”, se inició al tener conocimiento de posibles llegadas de embarcaciones a costas del norte peninsular que podrían transportar grandes cantidades de cocaína desde Iberoamérica. Durante las indagaciones se averiguó la existencia de esta banda dedicada a la descarga y transporte de la droga.
Los talleres que habría venido utilizando esta banda se utilizabaa para desmontar internamente los vehículos o modificar sus zonas de carga, además de para encastrar o preparar las caletas, para realizar conexiones mediante ingeniería electrónica que permitían su apertura con ayuda de mecanismos hidráulicos. Todo este montaje se encontraba perfectamente mimetizado con el vehículo, no siendo posible su detección sin una exhaustiva inspección.