Registros del primer trimestre de 2024

Crecen los costes del transporte de mercancías con precios ligeramente al alza y menos actividad

Los registros oficiales de Transportes apuntan a un escenario para el transporte de mercancías por carretera con fuerte incremento de costes, precios ligeramente en ascenso y menos volúmenes movidos, especialmente en servicios nacionales.

19/06/2024 a las 13:52 h
Los costes del transporte crecen impulsados por la evolución del precio del combustible.
Los costes del transporte crecen impulsados por la evolución del precio del combustible.

El Ministerio de Transportes ha dado a conocer esta semana a transportistas y cargadores los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al primer trimestre de este 2024.

En particular, las estadísticas oficiales apuntan a un incremento de los costes de explotación de las empresas de transporte de mercancías por carretera española, en un escenario de ligero ascenso de los precios que cobran por sus servicios y de una menor actividad, especialmente en servicios nacionales.

Por un lado, los costes asociados al gasóleo se han incrementado un 4,1% en el último trimestre, con lo que, de acuerdo con los datos facilitados por Fenadismer, el peso del combustible en la estructura de costes de los transportistas ha crecido hasta suponer un 31,3 % del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, prácticamente igualándose en este trimestre a la partida de personal y dietas, que representa un 31,7 % del total de los costes.

Concretamente, el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general queda establecido en 1´31 €/km y de 1,54 € por kilómetro cargado, lo que implica que se ha producido un incremento medio anual en este trimestre de un 4,2%.

En lo que se refiere a los precios percibidos por los transportistas, en el primer trimestre de 2024 se ha producido un incremento anual de un 1,4%, aunque con una disminución trimestral.

Por otra parte, en cuanto a la actividad desarrollada, se constata una nueva reducción en la actividad de las empresas transportistas que se suma a la de los trimestres anteriores, siendo muy significativa en transporte nacional.

En particular, en toneladas-kilómetros producidas durante el primer trimestre de 2024 en relación con el mismo período de 2023 se produce una disminución de un 6,4%, con datos negativos en transporte de corta distancia de un 7,6%, en transporte nacional de un 9% y en transporte internacional de un 2,3%.

A su vez, medidos en toneladas transportadas también se produce un descenso del un 5,7%, con descensos en concreto de un 6,8% en transporte de corta distancia y de un 4,1% en transporte internacional.

Subscription banner

Lo más leído