El consumo de carburantes de automoción en España volvió a mantenerse estable en febrero, situándose en 2.205.000 toneladas, según el último informe de Cores. La cifra es apenas un 0,4% superior a la registrada durante el mismo mes del año 2024. En lo que va de año, se han consumido un total de 4.439.000 toneladas, que suponen un 0,2% más.
Por productos, el consumo del gasóleo A ha retrocedido un 0,9% respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 1.717.000 toneladas. Desde enero, se ha llegado a las 3.447.000 toneladas, que marcan un descenso del 1,3%.
El consumo de gasolinas, en cambio, se ha incrementado en un 5,2% en febrero hasta las 487.000 toneladas, y en el acumulado, ha aumentado un 6%, situándose en las 992.000 toneladas.
Además, el consumo de fuelóleos ha crecido un 3,4% en el segundo mes del año, con 648.000 toneladas, lo que eleva la cifra desde principios de año a 1.310.000, que representan una caída del 7,4%. En su caso, el de querosenos se ha incrementado en un 4,7% a nivel mensual hasta llegar a las 506.000 toneladas en total, siendo el aumento de un 5,9% hasta febrero, con 1.043.000 toneladas.
Respecto al consumo de Gas Licuado de Petróleo, GLP, ha registrado una caída de un 17,4% hasta las 150.000 toneladas en el mes de febrero. En lo que va de año, se ha producido un descenso del 9,2%, con un total de 349.000 toneladas.
En cuanto al dato del gas natural, su consumo ha crecido en un 4,3% en términos menusales, para alcanzar un total de 28.481 GWh, que se limita a un 0,4% en el acumulado, con 60.894 GWh. Mientras, el consumo directo de GNL ha descendido un 0,1% para colocarse en un volumen total de 823 GWh, y un 2,4% desde principios de año, hasta los 1.702 GWh.