La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, UNO, celebrará el 3 de abril en Valencia la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías', en la que se analizará el papel estratégico del sector logístico como motor económico de la Comunidad Valenciana.
En el encuentro, se sucederán diversas ponencias y mesas redondas para abordar los principales retos del sector en la región, así como los desafíos pendientes para retomar cuanto antes la actividad logística que existía antes de la dana.
Será inaugurado por el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, junto a la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, y el presidente de Propeller Valencia, Alfredo Soler. A continuación, se presentará un caso de éxito de Porcelanosa y después, tendrá lugar la mesa redonda ‘Innovación y sostenibilidad en el transporte: claves para el futuro’, en la que participarán representantes de Agua Mineral San Benedetto, Romar Global Care, Consum, Webfleet, Supply Change y TLA.
A continuación, Eva Basanta y Ana Hervás, de Randstad España, ofrecerán una ponencia sobre el talento como acelerador de la competitividad logística. Por último, se celebrará la mesa redonda ‘Desafíos y oportunidades del sector logístico: digitalización, intermodalidad, y capital humano’, en la que participarán HP, Grupo Choví, Vicky Foods, Cecotec, P3 Logstic Parks, FM Logistic y Logifrío.
La clausura institucional correrá a cargo de Francisco Aranda, en este caso junto al concejal de Grandes Proyectos del Ayuntamiento de Valencia, José Marí Olano, el presidente de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística, Carlos Prades, y el consejero de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus. Al finalizar la jornada, está prevista una visita guiada en autobús por el puerto de Valencia.