Comisiones Obreras se inclina por presentar la solicitud de coeficientes reductores sin UGT si tiene el apoyo de CETM

Tras un nuevo acto de mediación sin acuerdo, Comisiones Obreras se inclina por presentar la solicitud de coeficientes reductores sin UGT si tiene el apoyo de CETM, que lo analizará en una junta directiva.

17/01/2025 a las 9:05 h
Comisiones Obreras opta por seguir adelante en solitario con los coeficientes reductores.
Comisiones Obreras opta por seguir adelante en solitario con los coeficientes reductores.

Este jueves, 16 de enero, se ha celebrado un acto de mediación en el SIMA a instancia de Comisiones Obreras para firmar y poder presentar ya la solicitud conjunta de aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación para conductores de transporte de mercancías por carretera.

Segúin informa este sindicato, UGT sigue negándose a firmar, mientras que CETM ha manifestado la posibilidad de firmar y presentar la solicitud aunque sea sólo por parte de CETM y Comisiones Obreras.

Ante esta posibilidad, la central sindical ha estado de acuerdo en un aplazamiento para dar tiempo a que CETM celebre esa junta directiva, de tal modo que, como asegura en un comunicado, "si CETM lo aprueba, presentaremos la solicitud sin UGT".

Para Comisiones Obreras, si no se presenta esta petición ahora, se corre riesgos como que CETM no esté dispuesta a firmar al cambiar la regulación y haberse incumplido los acuerdos a por parte de UGT que además quiere modificarlos, que el Consejo de Estado informe desfavorablemente sobre el proyecto de Real Decreto y estime que se requiere una tramitación en el Congreso de los diputados con lo que ello supone dada la situación política, o que el Consejo de Ministros alargue la aprobación del anunciado Real Decreto o no lo apruebe.

De igual modo también cabe la posibilidad de que se convoquen elecciones y cambie el Gobierno antes de que se publique el nuevo Real Decreto o de que los requisitos y trámites que fije el nuevo Real Decreto sean más rigurosos que la normativa actual y se desestime la solicitud. De hecho el proyecto de Real Decreto contempla ya nuevas exigencias y trámites que el anterior no tenía.

Subscription banner