
La Confederación Española de Transporte de Mercancías ha reclamado al Gobierno que defina de manera urgente el límite de facturación anual en el régimen de módulos para los transportistas para el año 2025.
Tras la derogación en el Congreso de los Diputados del Real Decreto-ley 9/2024 el pasado 22 de enero, y a solo unos días de que se inicie el plazo para la presentación del IVA, miles de transportistas autónomos se encuentran en una situación de inseguridad jurídica.
A día de hoy, según ha denunciado la CETM, siguen sin saber si podrán continuar tributando por módulos en el ejercicio 2025 o si, por el contrario, se verán obligados a pasar al régimen de estimación directa.
El sector inició el ejercicio fiscal con el compromiso de que se prorrogaría dicho límite de facturación, por lo que los transportistas planificaron su actividad en consecuencia. Por ello resulta "inadmisible" que ahora se rompa esa dinámica y se cambien las reglas del juego, lo que podría tener, según explican, "consecuencias gravísimas para los transportistas acogidos al régimen de módulo".
Desde la CETM, instan al Gobierno a actuar de inmediato para garantizar la seguridad jurídica de los autónomos del transporte, un sector esencial para la economía del país que necesita certeza y estabilidad en las reglas fiscales que se le aplican.