Casi la mitad de los transportistas catalanes no tienen conocimiento de la existencia del e-CMR

En el transporte catalán existe un gran deconocimiento de la existencia del e-CMR, así como de su próxima entrada en vigor y apenas se utiliza el documento electrónico.

28/06/2024 a las 9:05 h
El sector tampoco conoce las ayudas públicas de digitalización.
El sector tampoco conoce las ayudas públicas de digitalización.

Según los datos del último Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán elaborado por AGTC, un 48,6% de los transportistas catalanes desconoce a existencia del e-CMR.

Así mismo, un 64,5% de los transportistas de la región desconoce que su uso va a ser obligatorio previsiblemente en pocos meses y un 15% dice ser conocedor que el uso del e-CMR es válido ya en 28 países europeos.

Por otra parte, este trabajo también da cuenta del bajo grado de utilización del documento electrónico entre las empresas de transporte de esta comunidad autónoma. En concreto, un 7,5% de los encuestados dice haberlo utilizado con alguno de sus clientes y otro 7,5% de los transportistas ha recibido comunicación por parte de alguno de sus clientes sobre el e-CMR.

Además, por lo que respecta a las ventajas que ofrece el documento electrónico de transporte, un 27% de los transportistas catalanes encuestados cree a a agilizarles el trabajo, otro 17% considera que va a mejorar las prestaciones del documento en papel, otro 17% destaca la accesibilidad por todas los agentes del proceso logístico, y un 14% considera que será de fácil uso.

De igual manera, tambiénes muy bajo el conocimiento el cuanto a las ayudas públicas para la implantación del e-CMR y el número de transportistas que se ha acogido a estas hasta la fecha.

En este sentido, no llega al 30% el porcentaje de encuestados que afirma conocer la existencia de ayudas públicas para la implantación del documento electrónico en las pymes catalanas de transporte y un 8% afirma haber solicitado alguna ayuda pública al respecto.

Todos estos datos están referidos al transporte catalán, pero podrían extrapolarse en términos generales al resto del país.

Subscription banner

Lo más leído