ACE reúne en su Asamblea General a las mayores empresas cargadoras del país

Se ha presentado un código de buenas prácticas elaborado por ACE junto al Clúster Catalonia Logistics, que regulará las relaciones mercantiles entre cargadores y operadores logísticos.

24/06/2024 a las 14:30 h
Los asistentes pudieron conocer las tecnologías y procesos implementados en el que es ya uno de los centros logísticos más modernos de Europa.
Los asistentes pudieron conocer las tecnologías y procesos implementados en el que es ya uno de los centros logísticos más modernos de Europa.

La plataforma de Amazon en Illescas ha acogido la Asamblea General de la Asociación de Cargadores de España, que ha reunido a las mayores empresas cargadoras del país. 

El alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, inauguró el acto subrayando que “la celebración de esta Asamblea en Illescas refuerza una vez más el papel de nuestra ciudad como un referente logístico, y muestra el dinamismo y la capacidad de innovación de nuestro tejido empresarial”.

Se realizó además una visita guiada por las instalaciones de la plataforma, donde los asistentes pudieron conocer las avanzadas tecnologías y los procesos eficientes implementados en el que es ya uno de los centros logísticos más modernos de Europa.

Otro de los actos programados fue la presentación y adhesión a un código de buenas prácticas elaborado por ACE junto al Clúster Catalonia Logistics, que regulará las relaciones mercantiles entre cargadores y operadores logísticos. El objetivo es incorporar prácticas responsables que aumenten los niveles de sostenibilidad, operación, servicio y seguridad, para empresas y trabajadores, así como para el resto de la cadena logística.

En la Asamblea también se ha debatido sobre las propuestas normativas para el incremento de las masas y dimensiones de los vehículos destinados al transporte de mercancías.

Desde la Asociación, se han presentado alegaciones para adelantar el periodo de entrada en vigor de las 44 toneladas para las cisternas, eliminar la limitación de distancia en el recorrido para la madera en rollo y modificar ciertos aspectos de las fichas técnicas de los vehículos para evitar diferentes interpretaciones cuando la UE permita el transporte transfronterizo de 44 toneladas y duotráilers.

Subscription banner

Lo más leído